La libertad de empresa y la regulación de la Intermediación Financiera como Servicio Público
Descripción del Articulo
Wl debate sobre la naturaleza jurídica de la actividad de intermediación financiera no es exclusivo de la realidad de un país y tiene importancia en los tiempos actuales en que las relaciones económicas se encuentran regionalizadas (CAN, MERCOSUR, SIECA, APEC, ALCA) y globalizadas o mundializadas. e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51021 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Wl debate sobre la naturaleza jurídica de la actividad de intermediación financiera no es exclusivo de la realidad de un país y tiene importancia en los tiempos actuales en que las relaciones económicas se encuentran regionalizadas (CAN, MERCOSUR, SIECA, APEC, ALCA) y globalizadas o mundializadas. este estudio no persigue un conocimiento teórico y formal sin transcendencia para los agentes económicos, quienes aspiran ejercer la iniciativa de la inversión, gestión y modernización de los servicios que brindan las instituciones bancarias, por el contrario, luce necesario conocer la auténtica naturaleza jurídica de la actividad de intermediación financiera, para saber en qué condiciones se puede ejercer la libertad de empresa y qué riesgos regulatorios acompañan el desempeño económico de la misma, en el marco jurídico de los procesos deintegración económica que se encuentran en gestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).