El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el aprendizaje organizacional como un aspecto esencial para que las organizaciones no solo subsistan; sino que continúen progresando en un entorno cada vez más competitivo y en constante cambio. El objetivo general fue analizar cómo se presenta el aprendizaje o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldán Flores, Gladys Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195269
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje organizacional
Gestión educativa
Escuelas privadas--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_93b1e32359e752b0fe09bd8e3ba9f891
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195269
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
title El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
spellingShingle El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
Roldán Flores, Gladys Mariela
Aprendizaje organizacional
Gestión educativa
Escuelas privadas--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
title_full El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
title_fullStr El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
title_sort El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemia
author Roldán Flores, Gladys Mariela
author_facet Roldán Flores, Gladys Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Roldán Flores, Gladys Mariela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje organizacional
Gestión educativa
Escuelas privadas--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos
topic Aprendizaje organizacional
Gestión educativa
Escuelas privadas--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se centra en el aprendizaje organizacional como un aspecto esencial para que las organizaciones no solo subsistan; sino que continúen progresando en un entorno cada vez más competitivo y en constante cambio. El objetivo general fue analizar cómo se presenta el aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla durante la pandemia, y en correspondencia, se delimitaron dos objetivos específicos: explicar los aspectos vinculados con el aprendizaje organizacional y examinar las prácticas de directivos y docentes que contribuyen o limitan su desarrollo. La investigación es de tipo cualitativa y se trabajó con dos categorías de análisis: la primera, los aspectos del aprendizaje organizacional (dimensiones, elementos y fases); y la segunda, las prácticas que contribuyen o limitan el aprendizaje organizacional. También se utilizaron dos técnicas para la recolección de información: la entrevista y el análisis documental. Se entrevistaron a dos directivos y cuatro docentes de una institución educativa y también se analizaron dos de sus principales instrumentos de gestión: el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Anual de Trabajo (PAT). La información recogida se analizó con matrices de organización de información y se aplicó la triangulación. Finalmente, luego del análisis y discusión de los resultados, se identificó la existencia de algunas dimensiones, elementos y fases del proceso de aprendizaje organizacional y las condiciones que lo facilitan para lograr el crecimiento institucional en lugar de obstaculizarlo. Con esto, se puede sugerir que el aprendizaje organizacional se encuentra en un desarrollo inicial que requiere ser consolidado a través de la formulación de políticas institucionales que favorezcan el aprendizaje y fortalezcan la capacidad interna de la organización para aprender continuamente en el marco de una cultura orientada al aprendizaje, al trabajo en equipo, a la mejora continua y a la participación de todos los miembros en el logro de los objetivos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-14T21:29:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-14T21:29:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25724
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25724
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639059953745920
spelling Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoRoldán Flores, Gladys Mariela2023-08-14T21:29:15Z2023-08-14T21:29:15Z20222023-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/25724La presente investigación se centra en el aprendizaje organizacional como un aspecto esencial para que las organizaciones no solo subsistan; sino que continúen progresando en un entorno cada vez más competitivo y en constante cambio. El objetivo general fue analizar cómo se presenta el aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla durante la pandemia, y en correspondencia, se delimitaron dos objetivos específicos: explicar los aspectos vinculados con el aprendizaje organizacional y examinar las prácticas de directivos y docentes que contribuyen o limitan su desarrollo. La investigación es de tipo cualitativa y se trabajó con dos categorías de análisis: la primera, los aspectos del aprendizaje organizacional (dimensiones, elementos y fases); y la segunda, las prácticas que contribuyen o limitan el aprendizaje organizacional. También se utilizaron dos técnicas para la recolección de información: la entrevista y el análisis documental. Se entrevistaron a dos directivos y cuatro docentes de una institución educativa y también se analizaron dos de sus principales instrumentos de gestión: el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Anual de Trabajo (PAT). La información recogida se analizó con matrices de organización de información y se aplicó la triangulación. Finalmente, luego del análisis y discusión de los resultados, se identificó la existencia de algunas dimensiones, elementos y fases del proceso de aprendizaje organizacional y las condiciones que lo facilitan para lograr el crecimiento institucional en lugar de obstaculizarlo. Con esto, se puede sugerir que el aprendizaje organizacional se encuentra en un desarrollo inicial que requiere ser consolidado a través de la formulación de políticas institucionales que favorezcan el aprendizaje y fortalezcan la capacidad interna de la organización para aprender continuamente en el marco de una cultura orientada al aprendizaje, al trabajo en equipo, a la mejora continua y a la participación de todos los miembros en el logro de los objetivos.This research focuses on organizational learning as an essential aspect for organizations not only to survive, but also to continue progressing in an increasingly competitive and constantly changing environment. The general objective was to analyze how organizational learning occurs in a privately managed school in Ventanilla during the pandemic, and accordingly, two specific objectives were defined: to explain the aspects related to organizational learning and to examine the practices of managers and teachers that contribute to or limit its development. The research is qualitative and worked with two categories of analysis: first, the aspects of organizational learning (dimensions, elements, and phases); and second, the practices that contribute to or limit organizational learning. Two techniques were also used to collect information: interviews and documentary analysis. Two managers and four teachers of an educational institution were interviewed and two of its main management instruments were also analyzed: the Institutional Educational Project (PEI) and the Annual Work Plan (PAT). The information collected was analyzed with information organization matrices and triangulation was applied. Finally, after the analysis and discussion of the results, the existence of some dimensions, elements and phases of the organizational learning process and the conditions that facilitate it to achieve institutional growth instead of hindering it were identified. With this, it can be suggested that organizational learning is in an initial development that needs to be consolidated through the formulation of institutional policies that favor learning and strengthen the internal capacity of the organization to learn continuously within the framework of a culture oriented to learning, teamwork, continuous improvement, and the participation of all members in the achievement of objectives.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aprendizaje organizacionalGestión educativaEscuelas privadas--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El aprendizaje organizacional en una escuela de gestión privada de Ventanilla en tiempos de pandemiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Gestión de la Educación09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590244382795191437Soria Valencia, EdithSanchez Huarcaya, Alex OswaldoVillegas, Maria Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195269oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1952692024-07-08 08:58:19.094http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).