Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental

Descripción del Articulo

La mayoría de personas, incluido un grupo de operadores jurídicos, no perciben la uniformidad en las necesidades sociales subyacentes a los instrumentos jurídicos; aunque tal uniformidad existe, no necesariamente importa una convergencia en las reglas y definiciones. El contrato es uno de tales inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Velazco, Renzo E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123321
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11967/12535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho comparado
Contratos
Convergencia
Divergencia
Teoría General del Derecho
Uniformidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_93400c9d7e60b72609db0cf7554f0f1e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123321
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Saavedra Velazco, Renzo E.2018-04-12T21:10:17Z2018-04-12T21:10:17Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11967/12535La mayoría de personas, incluido un grupo de operadores jurídicos, no perciben la uniformidad en las necesidades sociales subyacentes a los instrumentos jurídicos; aunque tal uniformidad existe, no necesariamente importa una convergencia en las reglas y definiciones. El contrato es uno de tales instrumentos. Si bien el vocablo para calificarlo puede traducirse sin problemas en diferentes idiomas, su real contenido permanece oculto. En el presente ensayo el autor intentará reseñar las divergencias entre la noción peruana de contrato frente a sus pares de otros sistemas de la tradición jurídica occidental. Most people, including a group of legal operators, do not perceived the uniformity of social needs underlying legal instruments, although such uniformity exist, not necessarily leads to a convergence in rules and definitions. The contract is one of those instruments. While the word used to describe it can be translated smoothly in several different languages, their actual content remains hidden. In this essay I will try to review the divergences between the Peruvian notion of contract and their peers in other systems of the Western legal tradition.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho comparadoContratosConvergenciaDivergenciaTeoría General del DerechoUniformidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidentalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123321oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1233212024-06-05 11:19:52.245http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
title Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
spellingShingle Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
Saavedra Velazco, Renzo E.
Derecho comparado
Contratos
Convergencia
Divergencia
Teoría General del Derecho
Uniformidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
title_full Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
title_fullStr Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
title_full_unstemmed Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
title_sort Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental
author Saavedra Velazco, Renzo E.
author_facet Saavedra Velazco, Renzo E.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Velazco, Renzo E.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho comparado
Contratos
Convergencia
Divergencia
Teoría General del Derecho
Uniformidad
topic Derecho comparado
Contratos
Convergencia
Divergencia
Teoría General del Derecho
Uniformidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La mayoría de personas, incluido un grupo de operadores jurídicos, no perciben la uniformidad en las necesidades sociales subyacentes a los instrumentos jurídicos; aunque tal uniformidad existe, no necesariamente importa una convergencia en las reglas y definiciones. El contrato es uno de tales instrumentos. Si bien el vocablo para calificarlo puede traducirse sin problemas en diferentes idiomas, su real contenido permanece oculto. En el presente ensayo el autor intentará reseñar las divergencias entre la noción peruana de contrato frente a sus pares de otros sistemas de la tradición jurídica occidental. Most people, including a group of legal operators, do not perceived the uniformity of social needs underlying legal instruments, although such uniformity exist, not necessarily leads to a convergence in rules and definitions. The contract is one of those instruments. While the word used to describe it can be translated smoothly in several different languages, their actual content remains hidden. In this essay I will try to review the divergences between the Peruvian notion of contract and their peers in other systems of the Western legal tradition.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11967/12535
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11967/12535
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639100568240128
score 13.905805
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).