Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Saavedra Velazco, Renzo E.', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
2
artículo
El autor realiza un análisis crítico respecto a la comparación jurídica. Este es un estudio pocas veces tocado e importante para todo operador jurídico que desee aplicarlo eventualmente. En el artículo se explica cómo ha sido el proceso durante estos tiempos al momento de elaborar una legislación y cuál es el problema que trae adoptar figuras jurídicas que no se contrastan con nuestra realidad. Para culminar, el autor hace una predicción sobre cuál podría ser el futuro de la comparación jurídica y una apreciación de la época postmoderna.
3
artículo
La mayoría de personas, incluido un grupo de operadores jurídicos, no perciben la uniformidad en las necesidades sociales subyacentes a los instrumentos jurídicos; aunque tal uniformidad existe, no necesariamente importa una convergencia en las reglas y definiciones. El contrato es uno de tales instrumentos. Si bien el vocablo para calificarlo puede traducirse sin problemas en diferentes idiomas, su real contenido permanece oculto. En el presente ensayo el autor intentará reseñar las divergencias entre la noción peruana de contrato frente a sus pares de otros sistemas de la tradición jurídica occidental. Most people, including a group of legal operators, do not perceived the uniformity of social needs underlying legal instruments, although such uniformity exist, not necessarily leads to a convergence in rules and definitions. The contract is one of those instruments. While the wo...
4
artículo
En este artículo el autor, partiendo de un contexto histórico preliminar, nos permite analizar el surgimiento de la personalidad jurídica, las teorías que la desarrollan y el concepto de la misma. Además desarrolla claramente el concepto de velo societario y su calificacion jurídica. Finalmente expone un breve análisis en relación a la propuesta de reforma al Código Civil presentada en el 2006."
5
artículo
This article analyzes and discuss critically the bill which pretendsto reform the book of inheritance. Concentrating its analysis on two points, when and how the inheritance is transferred and the limits for transferring assets to third parties, the author points out the practical complications and errors incurred by that reform.
6
7
8
9
10
artículo
En este artículo el autor, partiendo de un contexto histórico preliminar, nos permite analizar el surgimiento de la personalidad jurídica, las teorías que la desarrollan y el concepto de la misma. Además desarrolla claramente el concepto de velo societario y su calificacion jurídica. Finalmente expone un breve análisis en relación a la propuesta de reforma al Código Civil presentada en el 2006."
11
14
artículo
With the arrival of the Economic Analysis of Law, some scholars began to consider Law as a set of “official prices” given by the legislature or the courts. Such change of perspective created some ius-economic inconsistencies because  a  large segment of the doctrine didn’t realize the impossibility of efficiently regulating the economy by recurring only toorders and mandates.In this article, the author argues that it is necessary to establish the ius-economic differences between sanctions and prices, i.e. between those hypotheses in which Lawsets a price on a behavior and those cases which Law looks forward to impose a sanction. Such ideas should be applied to Tort Law, specifically in the definition and understanding of allocation criteria.
15
artículo
En el presente artículo, el autor realiza un análisis de los derechos de autor en referencia al caso especial de los grafitis artísticos y las distintas controversias que pueden presentarse por la titularidad de los derechos morales y los patrimoniales involucrados en ellos. Así, en base a un estudio comparado, se plantea una posible regulación que permita dar solución a dichas controversias.
17
18
artículo
En el presente artículo, el autor analiza el concepto de los remedios en el sistema jurídico del Common Law; así como la relación que existe entre estos y los derechos sustanciales. En ese sentido, demuestra la importancia que los remedios tomaran en un futuro, y advierte la relevancia que tomará para el operador nacional, quien deberá estar preparado.
20
artículo
El autor realiza un análisis crítico respecto a la comparación jurídica. Este es un estudio pocas veces tocado e importante para todo operador jurídico que desee aplicarlo eventualmente. En el artículo se explica cómo ha sido el proceso durante estos tiempos al momento de elaborar una legislación y cuál es el problema que trae adoptar figuras jurídicas que no se contrastan con nuestra realidad. Para culminar, el autor hace una predicción sobre cuál podría ser el futuro de la comparación jurídica y una apreciación de la época postmoderna.