La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo
Descripción del Articulo
La mirada subjetiva que tenemos va transformándose a lo largo del tiempo porque uno al vivenciar nuevas experiencias, adquiere nuevo conocimiento y este nos hace ver el mundo de manera distinta. Esa mirada subjetiva se va construyendo a través del encuentro con la visión de otros individuos, las inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185746 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constructivismo Subjetividad Arte y sociedad Creación (Literaria, artística, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
RPUC_92dff242de1ed1d59121deeafa744618 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185746 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo |
title |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo |
spellingShingle |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo Tolmos Boldt, Paula Lucía Constructivismo Subjetividad Arte y sociedad Creación (Literaria, artística, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo |
title_full |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo |
title_fullStr |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo |
title_full_unstemmed |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo |
title_sort |
La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismo |
author |
Tolmos Boldt, Paula Lucía |
author_facet |
Tolmos Boldt, Paula Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pozzi Escot Vazquez, Rustha Luna |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tolmos Boldt, Paula Lucía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Constructivismo Subjetividad Arte y sociedad Creación (Literaria, artística, etc.) |
topic |
Constructivismo Subjetividad Arte y sociedad Creación (Literaria, artística, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
La mirada subjetiva que tenemos va transformándose a lo largo del tiempo porque uno al vivenciar nuevas experiencias, adquiere nuevo conocimiento y este nos hace ver el mundo de manera distinta. Esa mirada subjetiva se va construyendo a través del encuentro con la visión de otros individuos, las influencias de los demás siempre están presentes, aunque uno no siempre las reconozca. A partir de esta reflexión, me propongo investigar de qué manera construimos nuestra subjetividad a lo largo de nuestra vida y qué rol juegan las otras personas en la formación de esta. Para el desarrollo de la investigación me apoyo en el vínculo entre la creación artística y la constitución de la subjetividad, siendo la primera una práctica en la cual la persona, a través de su percepción, construye y comunica una postura, y quién se aproxima a lo creado, genera una interpretación personal de la obra. Entiendo que, durante la creación de piezas artísticas, me apoyo en la referencia de otros, transformo lo que ellos han postulado con mi mirada subjetiva y creo mi propia versión. Es así que reflexiono en torno a tres elementos que son presentados a través exploraciones en papel, dibujo y escritura. El movimiento como la posibilidad de modificar constantemente nuestra manera de ver el mundo en relación a la experiencia, el público observador como elemento subjetivo que genera múltiples interpretaciones de la realidad y los fragmentos del otro como la autoría compartida en tanto el sujeto conformado por las ideas de otros individuos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T21:30:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T21:30:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22800 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22800 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638298010189824 |
spelling |
Pozzi Escot Vazquez, Rustha LunaTolmos Boldt, Paula Lucía2022-07-13T21:30:12Z2022-07-13T21:30:12Z20222022-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/22800La mirada subjetiva que tenemos va transformándose a lo largo del tiempo porque uno al vivenciar nuevas experiencias, adquiere nuevo conocimiento y este nos hace ver el mundo de manera distinta. Esa mirada subjetiva se va construyendo a través del encuentro con la visión de otros individuos, las influencias de los demás siempre están presentes, aunque uno no siempre las reconozca. A partir de esta reflexión, me propongo investigar de qué manera construimos nuestra subjetividad a lo largo de nuestra vida y qué rol juegan las otras personas en la formación de esta. Para el desarrollo de la investigación me apoyo en el vínculo entre la creación artística y la constitución de la subjetividad, siendo la primera una práctica en la cual la persona, a través de su percepción, construye y comunica una postura, y quién se aproxima a lo creado, genera una interpretación personal de la obra. Entiendo que, durante la creación de piezas artísticas, me apoyo en la referencia de otros, transformo lo que ellos han postulado con mi mirada subjetiva y creo mi propia versión. Es así que reflexiono en torno a tres elementos que son presentados a través exploraciones en papel, dibujo y escritura. El movimiento como la posibilidad de modificar constantemente nuestra manera de ver el mundo en relación a la experiencia, el público observador como elemento subjetivo que genera múltiples interpretaciones de la realidad y los fragmentos del otro como la autoría compartida en tanto el sujeto conformado por las ideas de otros individuos.The subjective gaze that we have is changing over time because when living new experiences, one acquires new knowledge and this makes us see the world in a different way. That subjective gaze is built through the encounter with the vision of other individuals, the influences of others are always present, although one does not always recognize them. From this reflection, I intend to investigate how we build our subjectivity throughout our lives and what role do other people play in its shaping. For the development of the research, I rely on the connection between artistic creation and the constitution of subjectivity, the first being a practice in which the person, through their perception, builds and communicates a posture, and who approaches what is created, generates a personal interpretation of the work. I understand that, during the creation of artistic pieces, I rely on the reference of others, I transform what they have postulated with my subjective gaze and I create my own version. Thus, I reflect on three elements that are presented through explorations on paper, drawing and writing. Movement as the possibility of constantly changing our way of seeing the world in relation to experience, the observing public as a subjective element that generates multiple interpretations of reality and the fragments of the other as shared authorship, understanding that every person is conformed by the ideas of other individuals.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ConstructivismoSubjetividadArte y sociedadCreación (Literaria, artística, etc.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01La construcción de la subjetividad del ser humano bajo la mirada y la presencia de los otros: develando los fragmentos del otro en uno mismoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en EsculturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Escultura06670209https://orcid.org/0000-0002-2369-495274234647213256Patiño Nuñez, Alberto EnriquePozzi Escot Vazquez, Rustha LunaLuyo Torres, Verónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185746oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1857462024-07-08 09:15:31.342http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).