El sentido de la teología en la universidad

Descripción del Articulo

Hoy en el país se respira desaliento y desconfianza, el riesgo de sucumbir ganados por el escepticismo, como ante una fatalidad imposible de controlar, ante la corrupción, la mentira, las celebridades huecas. La Universidad, toda universidad que de verdad quiera serlo, está convocada a la formación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crespo, Luis Fernando
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134535
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Teología
Juventud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Hoy en el país se respira desaliento y desconfianza, el riesgo de sucumbir ganados por el escepticismo, como ante una fatalidad imposible de controlar, ante la corrupción, la mentira, las celebridades huecas. La Universidad, toda universidad que de verdad quiera serlo, está convocada a la formación de personas y ciudadanos –lo decía ya Luis Jaime Cisneros en su lección inaugural de 1994-, a la formación de personas con sentido ético, en lo personal y cívico, como base para vivir “una cultura de paz”, legado lúcido e irrenunciable del Padre Felipe Mac Gregor. Necesitamos y queremos comprometernos a hacer de nuestra universidad no sólo una universidad con excelencia; queremos construir una universidad con corazón, donde palpiten los sentimientos y las esperanzas de la gente, como fuente inspiradora de nuestra investigación, de nuestra docencia y de nuestro aprendizaje. Cultivar las ciencias, la filosofía y la teología en sintonía y al servicio –el saber para servir- de quienes más necesitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).