El callejón limeño como principal escenario de difusión del vals criollo a inicios de siglo XX
Descripción del Articulo
La presente investigación se centrará en definir al callejón limeño como principal escenario de difusión del vals criollo a inicios de siglo XX. La interrogante que se establece es: ¿De qué manera el callejón limeño cumple el rol principal de escenario en la difusión del vals criollo a inicios de si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184966 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música criolla--Perú Vals peruano Lima (Ciudad)--Vida social y costumbres--Siglo XX Callejones--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | La presente investigación se centrará en definir al callejón limeño como principal escenario de difusión del vals criollo a inicios de siglo XX. La interrogante que se establece es: ¿De qué manera el callejón limeño cumple el rol principal de escenario en la difusión del vals criollo a inicios de siglo XX? Se buscará entender donde se dio el intercambio musical que llevó a la creación del vals criollo y cómo los primeros músicos criollos se desarrollaron en la ciudad, siendo más específicos, en el callejón limeño. Con este fin, la monografía está estructurada en tres partes, la primera parte se centra en cómo era la ciudad de Lima a inicios de siglo XX, en qué contexto aparece el vals criollo y los grandes cambios que se dieron. Luego, en la segunda parte, se menciona la aparición del vals criollo y quienes eran los músicos que ejecutaban el género, además de las clases sociales que lo consumían. Finalmente, en la tercera parte se menciona que era el callejón limeño y cómo este se establece como principal escenario de difusión del vals criollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).