Los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima en la década de 1980
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis es analizar las condiciones por las cuales se explican los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) en la década de 1980. Esta es la primera organización peruana que aboga por los derechos civiles de las personas LGBTIQ+ y continúa en funcionamie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179584 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homosexualidad--Perú--Lima--Historia Movimiento de liberación homosexual--Perú Gays--Actividad política http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El propósito de esta tesis es analizar las condiciones por las cuales se explican los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) en la década de 1980. Esta es la primera organización peruana que aboga por los derechos civiles de las personas LGBTIQ+ y continúa en funcionamiento. Se trata de demostrar, a través de diversas fuentes, tanto escritas como orales, que esta organización pudo tener cabida en el espacio temporal propuesto debido a las influencias e ideas internacionales que los miembros del MHOL iban adquiriendo. A través de este enfoque, se analizará la fundación de este movimiento, la cual se dio en 1982, así como también sus características y objetivos iniciales. Además, planteo que los desarrollos de la organización fueron tres: la alianza con el Teatro del Sol, con el cual se buscó una mayor convocatoria dirigida a personas homosexuales; la epidemia del VIH/Sida, la cual hizo enfocar los objetivos del MHOL hacia un plano de salud; y el feminismo lésbico, con el cual la organización se reafirmó como mixta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).