Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Marreros Núñez, Joaquín', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
2
tesis de grado
El propósito de esta tesis es analizar las condiciones por las cuales se explican los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) en la década de 1980. Esta es la primera organización peruana que aboga por los derechos civiles de las personas LGBTIQ+ y continúa en funcionamiento. Se trata de demostrar, a través de diversas fuentes, tanto escritas como orales, que esta organización pudo tener cabida en el espacio temporal propuesto debido a las influencias e ideas internacionales que los miembros del MHOL iban adquiriendo. A través de este enfoque, se analizará la fundación de este movimiento, la cual se dio en 1982, así como también sus características y objetivos iniciales. Además, planteo que los desarrollos de la organización fueron tres: la alianza con el Teatro del Sol, con el cual se buscó una mayor convocatoria dirigida a personas homosexual...
4
tesis de grado
El propósito de esta tesis es analizar las condiciones por las cuales se explican los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) en la década de 1980. Esta es la primera organización peruana que aboga por los derechos civiles de las personas LGBTIQ+ y continúa en funcionamiento. Se trata de demostrar, a través de diversas fuentes, tanto escritas como orales, que esta organización pudo tener cabida en el espacio temporal propuesto debido a las influencias e ideas internacionales que los miembros del MHOL iban adquiriendo. A través de este enfoque, se analizará la fundación de este movimiento, la cual se dio en 1982, así como también sus características y objetivos iniciales. Además, planteo que los desarrollos de la organización fueron tres: la alianza con el Teatro del Sol, con el cual se buscó una mayor convocatoria dirigida a personas homosexual...
5
documento de trabajo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que la prensa limeña de los años 1980 tuvo la intención de informar sobre temas de sexualidad desde una definición de negación, es decir, se establecieron los lineamientos “correctos” y “naturales” de la sexualidad humana a partir de acciones que no se debían realizar o personas a las que no se les debía seguir el ejemplo. De este modo, una sexualidad correcta e informada no debía seguir las siguientes directrices: no se debía imitar las acciones de las personas travestis-transexuales, pues muchas de estas se dedicaban a la prostitución; una persona no debía recurrir a la homosexualidad, pues esta tenía como consecuencia crímenes; y, por último, si una persona contraía el sida, casi con seguridad no utilizó de manera correcta su sexualidad. En este sentido, la intención de este trabajo es mostrar que la pre...