Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional

Descripción del Articulo

El impacto de publicidades con contenido nacionalista de una empresa de telecomunicaciones considerada como hatemarken la identidad nacional y en aspectos relacionados con la valoración de la marca es estudiado a través de un diseño experimental en una muestra de personas peruanas que viven en Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Viacava, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento (Publicidad)--Perú
Identidad nacional
Marcas de fábrica--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_922f625cd3ac314804a91d652be08116
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152735
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínCastro Viacava, María Alejandra2015-03-26T17:20:28Z2015-03-26T17:20:28Z20142015-03-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/5879El impacto de publicidades con contenido nacionalista de una empresa de telecomunicaciones considerada como hatemarken la identidad nacional y en aspectos relacionados con la valoración de la marca es estudiado a través de un diseño experimental en una muestra de personas peruanas que viven en Lima Metropolitana (N=71). Los resultados muestran que el estar expuestos a este tipo de publicidades genera mayor aceptación de las mismas, sin embargo, genera también una mayor desconfianza hacia la marca. Estos resultados indicarían que para el caso de una hatemark, si bien se puede lograr aceptación de la publicidad, las personas necesitan información que valide lo expuesto en el comercial, como puede ser recibir un buen servicio por parte de la marca para poder tener una mejor valoración de la misma.The impact of advertising with nationalist content of a telecommunications company considered as a hatemark on national identity and aspects of brand evaluation is studied through an experimental design in a sample of Peruvians living in Lima (N = 71). The results show that to be exposed to this type of advertising leads to a greater acceptance of them. However, in the same group a greater distrust of the brand is also generated. These results indicate that in the case of a hatemark, the acceptance of advertising is done, but people need to validate the information that they see in the commercial, like receiving a good service from the brand to have a better assessment it.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Posicionamiento (Publicidad)--PerúIdentidad nacionalMarcas de fábrica--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152735oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1527352025-03-11 10:42:28.066http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
title Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
spellingShingle Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
Castro Viacava, María Alejandra
Posicionamiento (Publicidad)--Perú
Identidad nacional
Marcas de fábrica--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
title_full Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
title_fullStr Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
title_full_unstemmed Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
title_sort Impacto de publicidades con contenido nacionalista en la valoración de la marca y la identidad nacional
author Castro Viacava, María Alejandra
author_facet Castro Viacava, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Viacava, María Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Posicionamiento (Publicidad)--Perú
Identidad nacional
Marcas de fábrica--Perú
topic Posicionamiento (Publicidad)--Perú
Identidad nacional
Marcas de fábrica--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El impacto de publicidades con contenido nacionalista de una empresa de telecomunicaciones considerada como hatemarken la identidad nacional y en aspectos relacionados con la valoración de la marca es estudiado a través de un diseño experimental en una muestra de personas peruanas que viven en Lima Metropolitana (N=71). Los resultados muestran que el estar expuestos a este tipo de publicidades genera mayor aceptación de las mismas, sin embargo, genera también una mayor desconfianza hacia la marca. Estos resultados indicarían que para el caso de una hatemark, si bien se puede lograr aceptación de la publicidad, las personas necesitan información que valide lo expuesto en el comercial, como puede ser recibir un buen servicio por parte de la marca para poder tener una mejor valoración de la misma.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-03-26T17:20:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-03-26T17:20:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5879
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5879
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638564151361536
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).