Planeamiento estratégico para la región Huánuco
Descripción del Articulo
La región de Huánuco por razones geográficas, tiene como actividades representativas a la agricultura, ganadería, caza y silvicultura las cuales representan aproximadamente el 17% de PBI del total de la región según INEI 2016, la producción de diversos productos agrícolas se debe a la amplitud y con...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165764 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Huánuco Desarrollo regional--Perú--Huánuco Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La región de Huánuco por razones geográficas, tiene como actividades representativas a la agricultura, ganadería, caza y silvicultura las cuales representan aproximadamente el 17% de PBI del total de la región según INEI 2016, la producción de diversos productos agrícolas se debe a la amplitud y condiciones favorables del terreno que posee además de características socioculturales que aún mantiene, la mayoría de estos terrenos agrícolas son trabajados de manera tradicional y cuentan con una gran oportunidad de mejora para potenciarlos. Otras actividades que impactan de manera positiva en el PBI de la Región Huánuco son el comercio y construcción con un 12% y 11% respectivamente, que en su gran mayoría son realizados de manera informal. Como mención adicional y en comparación con otras regiones aledañas se evidencia que la actividad del turismo y su infraestructura está poco desarrollada. Nuestro plan para la Región Huánuco desea potenciar actividades económicas como la agro exportación, agroindustria y turismo para elevar el nivel de competitividad, generar inversión privada y ofrecer mayor atractivo turístico que puedan inyectar el capital externo de otras localidades ya que cuenta con el suficiente atractivo natural e histórico para lograrlo. La Región Huánuco al 2028 basará su economía en industrias competitivas, rentables y sostenibles como la agro exportación y turismo, como consecuencia de ello mejorará el bienestar económico y social de su población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).