Planeamiento estratégico para la región Huánuco
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico de la Provincia de Huánuco dentro de un horizonte de 10 años. El cual está enfocado en potenciar las ventajas competitivas a nivel nacional e internacional. Por esta razón, se identificaron en la región, factores determinantes de éxito como producto...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12454 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación regional--Perú--Huánuco Desarrollo regional--Perú--Huánuco Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico de la Provincia de Huánuco dentro de un horizonte de 10 años. El cual está enfocado en potenciar las ventajas competitivas a nivel nacional e internacional. Por esta razón, se identificaron en la región, factores determinantes de éxito como productos representativos en cada una de nuestras industrias, que nos permitirán competir en mercados externos. Asimismo, es importante mencionar que la región de Huánuco cuenta con excelentes suelos y condiciones climáticas que permitirán potenciar su capacidad de producción agroindustrial, en cuanto a la industria minera existen reservas de cobre que permitirán potenciar las exportaciones de minerales y finalmente en la industria de turismo hay centros turísticos paisajístico, ya que se tiene una de las mejores biodiversidades del Perú. Sin embargo, actualmente se detectan oportunidades de mejora en la gestión de la región, el cual permitirá establecer y controlar los lineamientos necesarios para generar mayor inversión en tecnología a fin de poder desarrollar infraestructura en todas nuestras industrias, factor que ha impedido el crecimiento económico y la competitividad de la región. En base al análisis de los factores externos, como el crecimiento de mercado y el incremento de la competencia y demanda externa; se recomienda implementar una estrategia de diferenciación para los productos agroindustriales, una estrategia de integración para la implementación de infraestructura y tecnología que genere una mayor apertura a las inversiones privadas. Por esta razón, se ha elaborado este plan estratégico para la región Huánuco, que permitirá alcanzar los objetivos de largo plazo y de esta manera alcanzar la visión estratégica planteada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).