Residual Based Test for Cointegration with GLS Detrented Data

Descripción del Articulo

Este documento analiza diferentes estadísticos basados en los residuos para la hipótesis nula de no cointegración utilizando MCG para eliminar los componentes determinísticos. Las distribuciones asintóticas son simuladas para los casos donde un intercepto y un intercepto y una tendencia son incluido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perron, Pierre, Rodríguez, Gabriel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46968
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cointegration
Residual-Based Unit Root Tests
ECR Tests
OLS and GLS Detrended Data
Hypothesis Testing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este documento analiza diferentes estadísticos basados en los residuos para la hipótesis nula de no cointegración utilizando MCG para eliminar los componentes determinísticos. Las distribuciones asintóticas son simuladas para los casos donde un intercepto y un intercepto y una tendencia son incluidos en la ecuación de cointegración. Los resultados muestran que las distribuciones asintóticas dependen del número de regresores (variables xt), el número y clase de componentes determinísticos y un parámtro de nuisamce R2 que mide la correlación de largo plazo entre los regresores xt y la variable yt. Los resultados muestran que MCG permiten obtener más potencia que el uso de MCO. Esto es más claro para valores de R2 menores que 0:4 y un solo regresor xt. Para valores mayores de R2 los denominados estadísticos ECR son mejores para cualquier número de regresores. En particular el estadístico ECR basado en un vector de cointegración conocido es el más potente. Se presenta una Tabla con valores críticos asintóticos simulados utilizando diferente parámetro c de acuerdo al número de regresores y al tipo de componentes determinísticos. Se eligió R2 = 0:4 por ser un valor sensible en términos prácticos y posiblemente empíricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).