Legitimidad de los estados de excepción. a la luz de los instrumentos de derechos humanos
Descripción del Articulo
Este trabajo trata de las limitaciones que el GobIerno está autorizado legalmente a hacer en relación a la vigencia de los derechos humanos y constitucionales dentro de los estados de excepción y,en concreto, trata los casos de guerra, amenazas internas y el principio de estricta necesidad. En cada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1984 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116570 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/6220/6256 https://doi.org/10.18800/derechopucp.198401.006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Este trabajo trata de las limitaciones que el GobIerno está autorizado legalmente a hacer en relación a la vigencia de los derechos humanos y constitucionales dentro de los estados de excepción y,en concreto, trata los casos de guerra, amenazas internas y el principio de estricta necesidad. En cada uno de ellos, el autor discute detalladamente la casuística Y los términos posibles de definición, desarrollando extensas explicaciones sobrela jurisprudencia europea, del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y de la Comisión lnteramericana. Mención especial cabe, al caso Lawless, al caso de Grecia y al de Irlanda versus el Reino Unido de los organismos europeos y al Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre Chile del sistema de las Naciones Unidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).