El vocabulario sechurano de Richard Spruce
Descripción del Articulo
Esta nota hace accesible una nueva transcripción del vocabulario de la lengua de Sechura recolectado por Richard Spruce. Elaborado a mediados del siglo XIX por el botanista inglés, constituye una de las solo dos fuentes para esta lengua del extremo norte del Perú. La comparación del original con ver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183126 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/14606/15204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sechura Olmos Lenguas peruanas Manuscrito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Esta nota hace accesible una nueva transcripción del vocabulario de la lengua de Sechura recolectado por Richard Spruce. Elaborado a mediados del siglo XIX por el botanista inglés, constituye una de las solo dos fuentes para esta lengua del extremo norte del Perú. La comparación del original con versiones publicadas anteriormente hace evidente graves errores de transcripción, particularmente en las versiones de Otto von Buchwald, y Jacinto Jijón y Camaaño. La nota también discute las probables circunstancias de la recolección de los datos y la historia de la publicación de las versiones anteriormente conocidas. Por último, concluye con primeras observaciones sobre la relevancia del vocabulario de Spruce, especialmente acerca de la situación lingüística en el pueblo de Olmos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).