Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima

Descripción del Articulo

El Buen Gobierno Corporativo se constituye como un manual de estatutos y reglas que promueven el respeto de propiedad de los accionistas a partir de la transparencia y divulgación de la información, el cual permite incrementar el valor financiero de las empresas; afirmación tal, que ha sido corrobor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza de la Cruz, Jorge Luis, Peralta Neyra, Claudia Jazmín, Gavilán Gonzales, Mercedes, Maldonado Luján, Liset Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_913ee3077c388fbea43dd74767e78d58
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165300
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chu Rubio, Jesús ManuelMeza de la Cruz, Jorge LuisPeralta Neyra, Claudia JazmínGavilán Gonzales, MercedesMaldonado Luján, Liset Mirella2017-03-20T22:24:49Z2017-03-20T22:24:49Z20172017-03-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/8276El Buen Gobierno Corporativo se constituye como un manual de estatutos y reglas que promueven el respeto de propiedad de los accionistas a partir de la transparencia y divulgación de la información, el cual permite incrementar el valor financiero de las empresas; afirmación tal, que ha sido corroborada por muchos investigadores en el mundo. Sin embargo, en el Perú, el avance en temas de Buen Gobierno Corporativo, es imperceptible, siendo menor inclusive que la mayoría de países de la región. No obstante conviene averiguar los resultados financieros obtenidos en las empresas, luego de la implantación de un grupo de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo, específicamente en el sector agroindustrial por ser el sector con mayor potencial de crecimiento dados los recursos naturales sin explotar que posee el país. En ese sentido, se realizó la presente investigación bajo un alcance descriptivo, siguiendo un enfoque cuantitativo no experimental y transeccional. Se analizó por una parte, el Buen Gobierno Corporativo de 10 empresas del sector agroindustrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, elegidas de acuerdo al cumplimiento de ciertos criterios de Gobierno Corporativo. Por la otra, la generación de valor financiero, a partir del cálculo de indicadores financieros específicos como son el ROE, ROA, EVA, Q de Tobin e Índice de Lucratividad. A partir del estudio realizado se constató que las empresas agroindustriales peruanas, que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, realizan diferentes acciones con el objetivo de fomentar y potenciar las Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo en sus organizaciones; a pesar de ello, el resultado obtenido de vincular las variables de estudio fue que no se encontró tipo alguno de relación debido a la existencia de factores ajenos al estudio los cuales en su mayoría fueron de índole social, político, económico y culturalspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Investigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165300oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1653002024-06-10 10:54:37.431http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
title Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
spellingShingle Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
Meza de la Cruz, Jorge Luis
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
title_full Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
title_fullStr Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
title_full_unstemmed Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
title_sort Impacto del buen gobierno corporativo en la generación de valor financiero de las empresas agroindustriales peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
author Meza de la Cruz, Jorge Luis
author_facet Meza de la Cruz, Jorge Luis
Peralta Neyra, Claudia Jazmín
Gavilán Gonzales, Mercedes
Maldonado Luján, Liset Mirella
author_role author
author2 Peralta Neyra, Claudia Jazmín
Gavilán Gonzales, Mercedes
Maldonado Luján, Liset Mirella
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chu Rubio, Jesús Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza de la Cruz, Jorge Luis
Peralta Neyra, Claudia Jazmín
Gavilán Gonzales, Mercedes
Maldonado Luján, Liset Mirella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Investigación cualitativa
topic Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Buen Gobierno Corporativo se constituye como un manual de estatutos y reglas que promueven el respeto de propiedad de los accionistas a partir de la transparencia y divulgación de la información, el cual permite incrementar el valor financiero de las empresas; afirmación tal, que ha sido corroborada por muchos investigadores en el mundo. Sin embargo, en el Perú, el avance en temas de Buen Gobierno Corporativo, es imperceptible, siendo menor inclusive que la mayoría de países de la región. No obstante conviene averiguar los resultados financieros obtenidos en las empresas, luego de la implantación de un grupo de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo, específicamente en el sector agroindustrial por ser el sector con mayor potencial de crecimiento dados los recursos naturales sin explotar que posee el país. En ese sentido, se realizó la presente investigación bajo un alcance descriptivo, siguiendo un enfoque cuantitativo no experimental y transeccional. Se analizó por una parte, el Buen Gobierno Corporativo de 10 empresas del sector agroindustrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, elegidas de acuerdo al cumplimiento de ciertos criterios de Gobierno Corporativo. Por la otra, la generación de valor financiero, a partir del cálculo de indicadores financieros específicos como son el ROE, ROA, EVA, Q de Tobin e Índice de Lucratividad. A partir del estudio realizado se constató que las empresas agroindustriales peruanas, que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, realizan diferentes acciones con el objetivo de fomentar y potenciar las Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo en sus organizaciones; a pesar de ello, el resultado obtenido de vincular las variables de estudio fue que no se encontró tipo alguno de relación debido a la existencia de factores ajenos al estudio los cuales en su mayoría fueron de índole social, político, económico y cultural
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-20T22:24:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-20T22:24:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8276
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8276
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638133012561920
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).