Senderos que se bifurcan : dilemas y retos de la sociedad de la información
Descripción del Articulo
La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin, pero aún nadie ha resuelto el enigma de su porvenir. No se sabe -nadie puede saberlo- qué senderos se abrir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181930 https://doi.org/10.18800/9972426793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad de información Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin, pero aún nadie ha resuelto el enigma de su porvenir. No se sabe -nadie puede saberlo- qué senderos se abrirán y cuáles tomaremos. Eduardo Villanueva nos ofrece pistas para resolver ese enigma y nos brinda una serie de indicios acerca de las posibles tendencias de desarrollo que supone para la sociedad actual el uso de las nuevas tecnologías de la información. Estas tendencias no son fáciles de predecir, aunque, como se demuestra a lo largo de este libro, se pueden ensayar ciertas respuestas que sirvan de base para diseñar planes de acción. Tales propuestas son necesarias, sobre todo, en países como el Perú, donde la información, como otros tantos recursos, se ha convertido en una ilusión de progreso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).