La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur
Descripción del Articulo
A lo largo de su obra filosófica, Paul Ricoeur busca interpretar el sentido de la existencia humana siguiendo una “vía larga” que no evita aquellas mediaciones que llegan a la reflexión desde diversos ámbitos del saber y la práctica. En este recorrido hemos encontrado una línea maestra de su pensami...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196895 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ricoeur, Paul, 1913-2005--Crítica e interpretación Antropología filosófica Escatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_912e0277a961fba5dfb49496ce0d851b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196895 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Tubino Arias-Schreiber, Fidel JulioOlaechea Catter, Jorge Raúl2024-01-22T17:49:05Z2024-01-22T17:49:05Z20232024-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/26872A lo largo de su obra filosófica, Paul Ricoeur busca interpretar el sentido de la existencia humana siguiendo una “vía larga” que no evita aquellas mediaciones que llegan a la reflexión desde diversos ámbitos del saber y la práctica. En este recorrido hemos encontrado una línea maestra de su pensamiento en lo que se ha denominado una aproximación escatológica, es decir, aquella perspectiva de análisis que considera “lo último” como un elemento real y activo de la acción humana. Este horizonte escatológico tiene distintos modos de hacerse presente en los análisis de Ricoeur. Después de un intento de comprensión del término y de su aplicación en el ámbito filosófico, se realiza una revisión de esta perspectiva en las principales obras del pensador francés, para terminar con el planteamiento de su aplicación en tres ámbitos precisos de comprensión de la persona humana: la verdad, la libertad, la identidad narrativa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ricoeur, Paul, 1913-2005--Crítica e interpretaciónAntropología filosóficaEscatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeurinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en FilosofíaDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía07729590https://orcid.org/0000-0002-3350-742806674098223038Monteagudo De Bacigalupo, Ana CeciliaTubino Arias Schreiber, Fidel JulioChu García, Mariana VerónicaQuiceno Osorio, Juan DavidMorales Benito, Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196895oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968952024-06-10 09:27:40.038http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur |
| title |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur |
| spellingShingle |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur Olaechea Catter, Jorge Raúl Ricoeur, Paul, 1913-2005--Crítica e interpretación Antropología filosófica Escatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur |
| title_full |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur |
| title_fullStr |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur |
| title_full_unstemmed |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur |
| title_sort |
La dimensión escatológica de la persona en la hermenéutica de la existencia humana de Paul Ricoeur |
| author |
Olaechea Catter, Jorge Raúl |
| author_facet |
Olaechea Catter, Jorge Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tubino Arias-Schreiber, Fidel Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olaechea Catter, Jorge Raúl |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ricoeur, Paul, 1913-2005--Crítica e interpretación Antropología filosófica Escatología |
| topic |
Ricoeur, Paul, 1913-2005--Crítica e interpretación Antropología filosófica Escatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
A lo largo de su obra filosófica, Paul Ricoeur busca interpretar el sentido de la existencia humana siguiendo una “vía larga” que no evita aquellas mediaciones que llegan a la reflexión desde diversos ámbitos del saber y la práctica. En este recorrido hemos encontrado una línea maestra de su pensamiento en lo que se ha denominado una aproximación escatológica, es decir, aquella perspectiva de análisis que considera “lo último” como un elemento real y activo de la acción humana. Este horizonte escatológico tiene distintos modos de hacerse presente en los análisis de Ricoeur. Después de un intento de comprensión del término y de su aplicación en el ámbito filosófico, se realiza una revisión de esta perspectiva en las principales obras del pensador francés, para terminar con el planteamiento de su aplicación en tres ámbitos precisos de comprensión de la persona humana: la verdad, la libertad, la identidad narrativa. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-22T17:49:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-22T17:49:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-22 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de doctorado |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26872 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26872 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638978670231552 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).