El pensar según la esperanza : el método fenomenológico en la antropología filosófica de Paul Ricoeur (1950-1970)
Descripción del Articulo
Según Axel Honneth, “las condiciones de vida de las sociedades modernas, capitalistas, generan prácticas sociales, posturas o estructuras de personalidad que se reflejan en una deformación patológica de nuestras facultades racionales” . Esto ha sido una de las causas de la progresiva crisis de funda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5839 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RicŠur, Paul--Crítica e interpretación Fenomenología Antropología filosófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Según Axel Honneth, “las condiciones de vida de las sociedades modernas, capitalistas, generan prácticas sociales, posturas o estructuras de personalidad que se reflejan en una deformación patológica de nuestras facultades racionales” . Esto ha sido una de las causas de la progresiva crisis de fundamentos que afecta no solo a la filosofía práctica, sino, más aún, al conjunto de campos del saber , o lo que es lo mismo, al pensar en su totalidad. Frente a dicha crisis, afirma Ladrière, tres proyectos especulativos situados al inicio del siglo XX han tratado de erigir un programa de reconstrucción racional inspirada esencialmente por la idea de fundamentación: la metamatemática de Hilbert, el atomismo lógico de Russell, Frege y Whitehead,yla fenomenología fundada por Husserl |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).