La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación
Descripción del Articulo
Este artículo se refiere a las desigualdades de calidad de vida que se originan en las ofertas ambientarles y se calibran por las diferentes actuaciones humanas en los sistemas naturales. Se toca el tema de la vulnerabilidad de las sociedades más pobres, buscando explicaciones que mantienen esa cond...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119276 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5711/5702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geografía Inequality Quality Of Life Vulnerability Poorness Environmental Setting Desigualdad Calidad de Vida Vulnerabilidad Pobreza Oferta Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| id |
RPUC_9107d4f00375608c95ff0a0571776e91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119276 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Czerny, MiroslawaCórdova Aguilar, Hildegardo2018-04-10T21:49:07Z2018-04-10T21:49:07Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5711/5702Este artículo se refiere a las desigualdades de calidad de vida que se originan en las ofertas ambientarles y se calibran por las diferentes actuaciones humanas en los sistemas naturales. Se toca el tema de la vulnerabilidad de las sociedades más pobres, buscando explicaciones que mantienen esa condición y la responsabilidad social de los administradores para cambiar estas desigualdades.This paper refers to the unevenness on the quality of life originated by the environmental settings that are calibrated by the different human activities on the natural systems. We emphasize the issue of vulnerability of the poorest societies, looking for explanations that support that condition and the social responsibility of administrators to change those inequalities.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 21 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografíaInequalityQuality Of LifeVulnerabilityPoornessEnvironmental SettingGeografíaDesigualdadCalidad de VidaVulnerabilidadPobrezaOferta Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119276oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1192762024-06-04 16:05:42.227http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación |
| title |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación |
| spellingShingle |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación Czerny, Miroslawa Geografía Inequality Quality Of Life Vulnerability Poorness Environmental Setting Geografía Desigualdad Calidad de Vida Vulnerabilidad Pobreza Oferta Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| title_short |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación |
| title_full |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación |
| title_fullStr |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación |
| title_full_unstemmed |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación |
| title_sort |
La región de los Andes: una visión general y una propuesta de investigación |
| author |
Czerny, Miroslawa |
| author_facet |
Czerny, Miroslawa Córdova Aguilar, Hildegardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Córdova Aguilar, Hildegardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Czerny, Miroslawa Córdova Aguilar, Hildegardo |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Geografía Inequality Quality Of Life Vulnerability Poorness Environmental Setting |
| topic |
Geografía Inequality Quality Of Life Vulnerability Poorness Environmental Setting Geografía Desigualdad Calidad de Vida Vulnerabilidad Pobreza Oferta Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Geografía Desigualdad Calidad de Vida Vulnerabilidad Pobreza Oferta Ambiental |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| description |
Este artículo se refiere a las desigualdades de calidad de vida que se originan en las ofertas ambientarles y se calibran por las diferentes actuaciones humanas en los sistemas naturales. Se toca el tema de la vulnerabilidad de las sociedades más pobres, buscando explicaciones que mantienen esa condición y la responsabilidad social de los administradores para cambiar estas desigualdades. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5711/5702 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5711/5702 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 21 (2009) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638376458354688 |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).