1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El patrimonio cultural o herencia está formado por el conjunto de ideas, objetos del paisaje natural, creaciones artísticas y construcciones, tecnologías, etc., que se acu mulan a lo largo del tiempo y que los pueblos reciben de sus antecesores como huella de su paso por un lugar dado. Esta herencia merece estudiarse desde el punto de vista geográfico por cuanto actúa como un factor importante para entender las formas de organización del espacio. La herencia cultural crea sentimientos de identidad con lugares que las gentes adoptan como suyos. Esto los lleva a agruparse y formar núcleos diferenciados que pueden estudiarse en escala local, regional, nacional, internacional.
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Este artículo se propone resaltar el resurgimiento de la importancia de los estudios regionales después de un período de estancamiento en las últimas décadas del siglo XX. Asimismo están las preguntas que se relacionan con la nueva situación geopolítica y económica producida por el proceso de globalización y de la creación de un espacio de redes y vínculos ageográficos. Hoy, nuevamente la regionalización es un tema de agenda en los procesos de gestión territorial y por eso está muy de moda entre los políticos, especialmente de los países en desarrollo. Se confía en que los cambios territoriales deben conducir hacia el mejoramiento del sistema político, económico y social de cada país. Sin embargo, este interés regional no siempre va de la mano con un profundo conocimiento de las bases teóricas y de los conceptos que forman la «urdimbre conceptual» para la práct...
3
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El patrimonio cultural o herencia está formado por el conjunto de ideas, objetos del paisaje natural, creaciones artísticas, construcciones y tecnologías, entre otros, que se acumulan a través del tiempo y que los pueblos reciben de sus antecesores como huella de su paso por un lugar dado. Esta herencia amerita ser estudiada desde el punto de vista geográfico por cuanto ella actúa como un factor importante para entender las formas de organización del espacio. La herencia cultural crea sentimientos de identidad con lugares que las gentes adoptan como suyos. Esto les lleva a agruparse formando núcleos diferenciados que pueden estudiarse en escala local, regional, nacional, internacional. Cultural patrimony or heritage is made of a set of ideas, objects of the natural .landscape, artistic creations, buildings, technologies, etc., that accumulate through time and are passed to the...
4
artículo
Este artículo se refiere a las desigualdades de calidad de vida que se originan en las ofertas ambientarles y se calibran por las diferentes actuaciones humanas en los sistemas naturales. Se toca el tema de la vulnerabilidad de las sociedades más pobres, buscando explicaciones que mantienen esa condición y la responsabilidad social de los administradores para cambiar estas desigualdades.
5
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Como elemento importante de la cultura, el patrimonio constituye también un factor determinante en el proceso de desarrollo en el ámbito local y en el regional. En esta ponencia, se trata de analizar dicho fenómeno dentro del concepto de la dicotomía producción/consumo. En geografía, la mayoría de los trabajos que trata el patrimonio como un factor económico está relacionada con el sector turismo. Los grupos que manejan el patrimonio y lo convierten en factor económico están creando interés y demanda por este concepto. Por otra parte, los turistas compran regularmente este producto (expresado en excursiones, visitas, artesanías y servicios ofrecidos en el lugar visitado), incluso inconscientemente; sin embargo, como es evidente, lo van cambiando. El patrimonio se cambia de acuerdo con la demanda y la moda, y se convierte en el producto comercial para el turismo global, hecho...