Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú

Descripción del Articulo

La Educación financiera es uno de los ejes centrales de la formación básica en la actualidad y se asume como una herramienta esencial para el ejercicio activo de la ciudadanía económica. De ahí que debe ser promovida a temprana edad. El Perú tiene avances importantes en esta materia respecto a polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Biggio Pastor, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera--Perú
Finanzas--Estudio y enseñanza
Responsabilidad social
Educación secundaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_90d00b9c09e2e97d8d282e12cde304f4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183781
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Briceño Vela, Dany MarisolBiggio Pastor, María del Pilar2022-03-04T21:46:58Z2022-03-04T21:46:58Z20222022-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/21747La Educación financiera es uno de los ejes centrales de la formación básica en la actualidad y se asume como una herramienta esencial para el ejercicio activo de la ciudadanía económica. De ahí que debe ser promovida a temprana edad. El Perú tiene avances importantes en esta materia respecto a políticas públicas y documentos curriculares. Pese a ello, la Educación financiera, es un tema que requiere mayores esfuerzos por parte del Estado y del sector privado, pues aún no se cuenta con las condiciones necesarias e implementadas para ser desarrollada adecuadamente en la Educación Básica Regular. La presente tesina tiene por objetivo, describir el proceso de inserción de aprendizajes relacionados a la competencia financiera del Currículo Nacional y analizar las condiciones de política, formación docente, enseñanza y aprendizaje que se requieren para tal fin. La metodología utilizada es documental, lo que ha permitido una aproximación y comprensión del tema, a partir del uso de distintos tipos de fuentes documentales nacionales e internacionales. El tratamiento o inclusión curricular de la Educación financiera, en la Educación Básica Regular, ha marcado un hito importante en cuanto a propuesta formativa básica con inclusión y equidad. Sin embargo, se necesita contar con docentes preparados, desde la formación inicial, en temas financieros, estrategias metodológicas activas, recursos didácticos y evaluación de aprendizajes, alineados al desarrollo de la competencia financieraspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación financiera--PerúFinanzas--Estudio y enseñanzaResponsabilidad socialEducación secundaria--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Sociales09129834https://orcid.org/0000-0003-1544-237310802298121416Manrique Villavicencio, LileyaVelasco Tapia, Alonso Germanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183781oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1837812024-07-08 09:15:07.772http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
title Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
spellingShingle Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
Biggio Pastor, María del Pilar
Educación financiera--Perú
Finanzas--Estudio y enseñanza
Responsabilidad social
Educación secundaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
title_full Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
title_fullStr Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
title_full_unstemmed Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
title_sort Condiciones para desarrollar la Educación financiera en la Educación Básica Regular en el Perú
author Biggio Pastor, María del Pilar
author_facet Biggio Pastor, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Briceño Vela, Dany Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Biggio Pastor, María del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación financiera--Perú
Finanzas--Estudio y enseñanza
Responsabilidad social
Educación secundaria--Perú
topic Educación financiera--Perú
Finanzas--Estudio y enseñanza
Responsabilidad social
Educación secundaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La Educación financiera es uno de los ejes centrales de la formación básica en la actualidad y se asume como una herramienta esencial para el ejercicio activo de la ciudadanía económica. De ahí que debe ser promovida a temprana edad. El Perú tiene avances importantes en esta materia respecto a políticas públicas y documentos curriculares. Pese a ello, la Educación financiera, es un tema que requiere mayores esfuerzos por parte del Estado y del sector privado, pues aún no se cuenta con las condiciones necesarias e implementadas para ser desarrollada adecuadamente en la Educación Básica Regular. La presente tesina tiene por objetivo, describir el proceso de inserción de aprendizajes relacionados a la competencia financiera del Currículo Nacional y analizar las condiciones de política, formación docente, enseñanza y aprendizaje que se requieren para tal fin. La metodología utilizada es documental, lo que ha permitido una aproximación y comprensión del tema, a partir del uso de distintos tipos de fuentes documentales nacionales e internacionales. El tratamiento o inclusión curricular de la Educación financiera, en la Educación Básica Regular, ha marcado un hito importante en cuanto a propuesta formativa básica con inclusión y equidad. Sin embargo, se necesita contar con docentes preparados, desde la formación inicial, en temas financieros, estrategias metodológicas activas, recursos didácticos y evaluación de aprendizajes, alineados al desarrollo de la competencia financiera
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T21:46:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T21:46:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21747
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21747
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639115618451456
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).