La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible

Descripción del Articulo

Esta tesina titulada “La formación docente en Educación Ambiental (EA) para una nación sostenible”, plantea como problema, ¿cómo se desarrolla la formación docente en torno a la educación ambiental? A fin de responderla, se planteó como objetivo principal explicar la importancia de la Educación Ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Vidal, Katherin Rubi,, Alarcon Yaya, Jannett Patricia,
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Capacitación
Educación basada en competencias
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9059dc0ea88f53279a46e4c7ee640559
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174696
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaAguilar Vidal, Katherin Rubi,Alarcon Yaya, Jannett Patricia,2021-02-02T02:47:25Z2021-02-02T02:47:25Z20192021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18065Esta tesina titulada “La formación docente en Educación Ambiental (EA) para una nación sostenible”, plantea como problema, ¿cómo se desarrolla la formación docente en torno a la educación ambiental? A fin de responderla, se planteó como objetivo principal explicar la importancia de la Educación Ambiental en la formación docente. La metodología es documental, de corte bibliográfico, lo cual permitió aportar al desarrollo de nuevos conocimientos. El estudio conceptualiza dos categorías de investigación: la Educación Ambiental y la formación docente en EA, que se presentarán en un capítulo, cada una. La conclusión final de este informe evidencia el menester social de una formación docente en torno a la EA, bajo un enfoque por competencias, que propicie el desarrollo de la conciencia ambiental en los aprendices, desde una mirada coherente en el dominio conceptual, procedimental y actitudinal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docente--CapacitaciónEducación basada en competenciasEducación ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación6664679https://orcid.org/0000-0002-3309-72467217379870814506199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174696oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1746962025-03-11 11:50:34.682http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
title La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
spellingShingle La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
Aguilar Vidal, Katherin Rubi,
Personal docente--Capacitación
Educación basada en competencias
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
title_full La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
title_fullStr La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
title_full_unstemmed La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
title_sort La formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
author Aguilar Vidal, Katherin Rubi,
author_facet Aguilar Vidal, Katherin Rubi,
Alarcon Yaya, Jannett Patricia,
author_role author
author2 Alarcon Yaya, Jannett Patricia,
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Vidal, Katherin Rubi,
Alarcon Yaya, Jannett Patricia,
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Capacitación
Educación basada en competencias
Educación ambiental
topic Personal docente--Capacitación
Educación basada en competencias
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta tesina titulada “La formación docente en Educación Ambiental (EA) para una nación sostenible”, plantea como problema, ¿cómo se desarrolla la formación docente en torno a la educación ambiental? A fin de responderla, se planteó como objetivo principal explicar la importancia de la Educación Ambiental en la formación docente. La metodología es documental, de corte bibliográfico, lo cual permitió aportar al desarrollo de nuevos conocimientos. El estudio conceptualiza dos categorías de investigación: la Educación Ambiental y la formación docente en EA, que se presentarán en un capítulo, cada una. La conclusión final de este informe evidencia el menester social de una formación docente en torno a la EA, bajo un enfoque por competencias, que propicie el desarrollo de la conciencia ambiental en los aprendices, desde una mirada coherente en el dominio conceptual, procedimental y actitudinal.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T02:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T02:47:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18065
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18065
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638257755357184
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).