La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas
Descripción del Articulo
En el mes de agosto de 1998 la comunidad filosófica peruana se reunió en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú para celebrar el VII Congreso Nacional de Filosofía. El tema del Congreso, que sirve igualmente de título al presente volumen, fue: La filosofía del siglo XX: balance y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181754 https://doi.org/10.18800/9972423549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía--Congresos--Perú Filosofía peruana--Congresos Filosofía moderna--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_9015b7796ce7d534906bfad73c60eca5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181754 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Giusti, Miguel2021-10-20T19:44:22Z2021-10-20T19:44:22Z2000urn:isbn:9789972423543https://hdl.handle.net/20.500.14657/181754https://doi.org/10.18800/9972423549En el mes de agosto de 1998 la comunidad filosófica peruana se reunió en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú para celebrar el VII Congreso Nacional de Filosofía. El tema del Congreso, que sirve igualmente de título al presente volumen, fue: La filosofía del siglo XX: balance y perspectivas. Queríamos tomarnos en serio la quizás artificial coyuntura del cambio cronológico del fin de siglo para volver la mirada hacia atrás y, en la línea del diálogo razonado que nos emparenta con la tradición, preguntarnos en común por la sinuosa y dramática evolución de la filosofía en el siglo XX. Herederos de esta historia reciente, quizás aún demasiado dependientes de ella, sabemos al menos que las grandes y sorpresivas transformaciones ocurridas en el siglo no han dejado indemne a la reflexión filosófica, sino que, por el contrario, ésta ha acompañado permanentemente a aquellos cambios, ya sea como intérprete, como protagonista o hasta como víctima. Invitamos por eso a los filósofos del Perú y a nuestros visitantes extranjeros a emprender una tarea hermenéutica común para trazar los contornos de esta historia filosófica reciente. Los convocamos a un esfuerzo de síntesis, a un diagnóstico dialogado del estado de la cuestión en la filosofía al momento del cambio de milenio. Son los resultados de este diagnóstico llevado a cabo por la comunidad filosófica nacional los que ponemos aquí en manos de los lectores. Cerca de mil participantes compartieron aquellas jornadas, escuchando y debatiendo más de un centenar de ponencias sobre las regiones más exploradas en la filosofía del siglo XX: "La filosofía del lenguaje", "La filosofía de la ciencia", "La filosofía práctica" y la cuestión del "¿Fin de la filosofía?". Nos acompañaron treinta colegas venidos del extranjero. Y cuatro importantes filósofos del siglo nos ofrecieron su propio balance y su visión sobre el futuro de la filosofía en conferencias magistrales: Jean Ladriere, Martha Nussbaum, Javier Muguerza y Francisco Miró Quesada Cantuarias. El volumen recoge todo este material y lo pone a disposición del público, con el deseo de contribuir a mantener viva la tradición del diálogo filosófico de nuestra comunidad nacional.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Filosofía--Congresos--PerúFilosofía peruana--CongresosFilosofía moderna--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivasinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLA FILOSOFIA DEL SIGLO XX BALANCE Y PERSPECTIVAS.pdfLA FILOSOFIA DEL SIGLO XX BALANCE Y PERSPECTIVAS.pdfTexto completoapplication/pdf618511263https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/adc990ce-db55-4fc2-872e-9c0242a2a310/download77dd773e5191072fc1ce32302fa69f05MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLA FILOSOFIA DEL SIGLO XX BALANCE Y PERSPECTIVAS.pdf.jpgLA FILOSOFIA DEL SIGLO XX BALANCE Y PERSPECTIVAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41923https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/15d60b12-2b45-4663-b7fc-55bfe4613b14/downloade609a335858852fa40088f9baba38b92MD52falseAnonymousREADTEXTLA FILOSOFIA DEL SIGLO XX BALANCE Y PERSPECTIVAS.pdf.txtLA FILOSOFIA DEL SIGLO XX BALANCE Y PERSPECTIVAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102328https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9bdd46a8-47b2-4a44-8160-2831f43a8342/download35111edb74c73892dc7720cc622a5a07MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181754oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1817542025-05-14 13:00:50.703http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas |
title |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas |
spellingShingle |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas Giusti, Miguel Filosofía--Congresos--Perú Filosofía peruana--Congresos Filosofía moderna--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas |
title_full |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas |
title_fullStr |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas |
title_full_unstemmed |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas |
title_sort |
La filosofía del Siglo XX : balance y perspectivas |
author |
Giusti, Miguel |
author_facet |
Giusti, Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giusti, Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía--Congresos--Perú Filosofía peruana--Congresos Filosofía moderna--Siglo XX |
topic |
Filosofía--Congresos--Perú Filosofía peruana--Congresos Filosofía moderna--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
En el mes de agosto de 1998 la comunidad filosófica peruana se reunió en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú para celebrar el VII Congreso Nacional de Filosofía. El tema del Congreso, que sirve igualmente de título al presente volumen, fue: La filosofía del siglo XX: balance y perspectivas. Queríamos tomarnos en serio la quizás artificial coyuntura del cambio cronológico del fin de siglo para volver la mirada hacia atrás y, en la línea del diálogo razonado que nos emparenta con la tradición, preguntarnos en común por la sinuosa y dramática evolución de la filosofía en el siglo XX. Herederos de esta historia reciente, quizás aún demasiado dependientes de ella, sabemos al menos que las grandes y sorpresivas transformaciones ocurridas en el siglo no han dejado indemne a la reflexión filosófica, sino que, por el contrario, ésta ha acompañado permanentemente a aquellos cambios, ya sea como intérprete, como protagonista o hasta como víctima. Invitamos por eso a los filósofos del Perú y a nuestros visitantes extranjeros a emprender una tarea hermenéutica común para trazar los contornos de esta historia filosófica reciente. Los convocamos a un esfuerzo de síntesis, a un diagnóstico dialogado del estado de la cuestión en la filosofía al momento del cambio de milenio. Son los resultados de este diagnóstico llevado a cabo por la comunidad filosófica nacional los que ponemos aquí en manos de los lectores. Cerca de mil participantes compartieron aquellas jornadas, escuchando y debatiendo más de un centenar de ponencias sobre las regiones más exploradas en la filosofía del siglo XX: "La filosofía del lenguaje", "La filosofía de la ciencia", "La filosofía práctica" y la cuestión del "¿Fin de la filosofía?". Nos acompañaron treinta colegas venidos del extranjero. Y cuatro importantes filósofos del siglo nos ofrecieron su propio balance y su visión sobre el futuro de la filosofía en conferencias magistrales: Jean Ladriere, Martha Nussbaum, Javier Muguerza y Francisco Miró Quesada Cantuarias. El volumen recoge todo este material y lo pone a disposición del público, con el deseo de contribuir a mantener viva la tradición del diálogo filosófico de nuestra comunidad nacional. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972423543 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181754 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972423549 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9789972423543 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181754 https://doi.org/10.18800/9972423549 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/adc990ce-db55-4fc2-872e-9c0242a2a310/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/15d60b12-2b45-4663-b7fc-55bfe4613b14/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9bdd46a8-47b2-4a44-8160-2831f43a8342/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77dd773e5191072fc1ce32302fa69f05 e609a335858852fa40088f9baba38b92 35111edb74c73892dc7720cc622a5a07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639249783750656 |
score |
13.754445 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).