Encuentros y desencuentros : estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina
Descripción del Articulo
Estos estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina son una compilación de conferencias y artículos escritos por autores de diferentes áreas de las ciencias humanas: especialistas en filosofía, psicoanálisis, historia del arte, y literatura. Autores que, además, tienen sus oríg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181640 https://doi.org/10.18800/8489309795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alemania--Relaciones--América--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Estos estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina son una compilación de conferencias y artículos escritos por autores de diferentes áreas de las ciencias humanas: especialistas en filosofía, psicoanálisis, historia del arte, y literatura. Autores que, además, tienen sus orígenes en la cultura latinoamericana o en la cultura alemana, radicados actualmente en diferentes países de América Latina: México, Perú, Argentina, o en Alemania. Esto supone una variedad de puntos de vista e intereses que pareciera hacer imposible reunir todos estos textos bajo el mismo título. Si nos atrevimos, no obstante, a hacerlo es, porque, a pesar de todo, una motivación común se descubre en estos trabajos: la curiosidad por investigar puntos de contacto entre la cultura latinoamericana y la alemana, así como, si estos puntos de contacto implican un 'encuentro' o un 'desencuentro' es decir un encuentro falso en el cual el propio imaginario no deja espacio para la diferencia del otro y lo somete demasiado rápido a sus propias interpretaciones. Con certeza este libro no tiene la pretensión de ofrecer un panorama completo de esta recepción, pero sí, la de abrir algunas perspectivas nuevas con respecto a la presencia de la cultura alemana en América Latina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).