Planificación del desarrollo territorial: algunas precisiones
Descripción del Articulo
El presente texto representa un esfuerzo por pensar y evidenciar las relaciones que vinculan al desarrollo territorial con la planificación. Constituye, antes, una visión personal impregnada de todas las idiosincrasias e imperfecciones de una tal visión. Parte del esclarecimiento de ciertas falacias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119262 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5356/5354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía Strategic Planning Project Management Investment Projects Planificación Estratégica Gestión de Proyectos Proyectos de Inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | El presente texto representa un esfuerzo por pensar y evidenciar las relaciones que vinculan al desarrollo territorial con la planificación. Constituye, antes, una visión personal impregnada de todas las idiosincrasias e imperfecciones de una tal visión. Parte del esclarecimiento de ciertas falacias relacionadas con el crecimiento económico, desarrollo y desarrollo sostenible; para llegar a vincular el ejercicio profesional de la geografía con la planificación y los proyectos de inversión —pública y/o privada—, vistos, estos, como nuevos nichos de mercado para el geógrafo tanto en su identificación y formulación como en su gestión.Los elementos que unen un punto al otro pasan por la discusión del enfoque estratégico de la planificación territorial, así como por la definición de las herramientas necesarias para su implantación y de los proyectos de inversión que impactan el territorio. Finalmente, se señala el hecho de que para incorporar, en mejores condiciones, a los profesionales de geografía en los temas de planificación, identificación de proyectos de inversión así como en la gestión, seguimiento, monitoreo y evaluación de planes y proyectos— es necesario incidir más en la enseñanza de temas vinculados al planeamiento estratégico y en temas de gerencia por indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).