1
artículo
Publicado 2005
Enlace

This paper is on territorial management in the frontier zone of Peru, Brazil and Bolivia, and its relation to the construction of the transoceanic highway. lts main objective is to discuss the processes of urban growth in the settlements of Iñapari (Madre de Dios, Peru), Assis Brasil (Acre, Brazil), and Bolpebra (Pando, Bolivia), and their connection to the wider process of international South American integration. Another objective is to bring a new comprehension to the planning and management process of the Amazon territory from a decentralized viewpoint, taking care of the environmental conservation and the protection of the Rio Acre basin.The discussion departs from the view that the construction of the road will stimulatean organized urban growth that may dramatically enforce the problems in relation to the social and environmental degradation, to flnally propose a new strate...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

Los geógrafos se enfrentan en las últimas décadas con el surgimiento de un nuevo campo de investigación y acción: el planeamiento del desarrollo territorial. Este es el ámbito donde se localiza el debate respecto de los procesos de integración para el desarrollo territorial, en particular aquellos procesos vinculados a la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana – IIRSA.La Visión Estratégica para la Integración Física Sudamericana (VESA) se constituye en el enfoque principal de tal iniciativa, y la Metodología de Planificación Territorial Indicativa, en la herramienta metodológica central para implantar dicha visión y, así, desencadenar procesos de desarrollo sostenible en el territorio.Pretendemos desentrañar las relaciones entre el enfoque de la estrategia de desarrollo territorial brasileño y la VESA. Señalamos, además, algunos ...
3
artículo
El presente texto representa un esfuerzo por pensar y evidenciar las relaciones que vinculan al desarrollo territorial con la planificación. Constituye, antes, una visión personal impregnada de todas las idiosincrasias e imperfecciones de una tal visión. Parte del esclarecimiento de ciertas falacias relacionadas con el crecimiento económico, desarrollo y desarrollo sostenible; para llegar a vincular el ejercicio profesional de la geografía con la planificación y los proyectos de inversión —pública y/o privada—, vistos, estos, como nuevos nichos de mercado para el geógrafo tanto en su identificación y formulación como en su gestión.Los elementos que unen un punto al otro pasan por la discusión del enfoque estratégico de la planificación territorial, así como por la definición de las herramientas necesarias para su implantación y de los proyectos de inversión que imp...
4
artículo
Publicado 2002
Enlace

El texto focaliza el concepto de 'desarrollo sustentable', tal como es presentado en el informe de la Comisión Brundtland ante las Naciones Unidas. Tiene por objeto la discusión del concepto en relación con su validez como nuevo paradigma teórico, que supone una nueva comprensión del proceso de desarrollo regional en los países más pobres. Para llegar al concepto en sí, parte de la revisión histórica de las principales teorías del desarrollo. El curso que vincula un punto al otro pasa tanto por las perspectivas de los economistas cuanto por la visión de destacados geógrafos. Esto se complementa por la contextualización de la génesis del modelo de desarrollo. Concluye mostrando las posibilidades de una nueva perspectiva del desarrollo y las dudas existentes en relación con el modelo: en primera instancia, la dificultad de lograr un futuro común, si se carece de un present...
5
artículo
Publicado 2005
Enlace

This paper focuses on the strategic planning method linked to the territory' s sustainable development as it is currendy being proposed by various organisms involved in public policies in Peru. lt is aimed to discuss the methodology in terms of its validity as a new theoretical paradigm. lts ultimare goal is to bring about a new comprehension of the strategic planning process within the present competitive framework -among districts, provinces, regions, etc.- featured by factors such as human resources assessment, expressive technological investments and emphasis on inter-connectivity, among others.The paper starts by revising the strategic planning model genesis within the publicinitiative sector and its relationship with the attraction of privare investments at local scale. The percourse which links one point to the other goes through both the perspective of economists a...