El Análisis de Ciclo de Vida bajo el enfoque Insumo-Producto como Herramienta para la Ecoinnovación

Descripción del Articulo

La innovación y la sostenibilidad son conceptos compatibles, de forma que es posible ofrecer soluciones que impacten positivamente en la sociedad, además de ofrecer un desempeño ambiental superior, por ejemplo, una menor huella de carbono. La sostenibilidad puede ser una fuente de innovación útil pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gusukuma, Marco, Dueñas, Alexis, Kahhat, Ramzy
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184733
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insumo-Producto
Análisis de Ciclo de Vida
Economía Peruana
Ecoinnovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La innovación y la sostenibilidad son conceptos compatibles, de forma que es posible ofrecer soluciones que impacten positivamente en la sociedad, además de ofrecer un desempeño ambiental superior, por ejemplo, una menor huella de carbono. La sostenibilidad puede ser una fuente de innovación útil para la sociedad. El análisis de ciclo de vida (ACV), es una herramienta que permite calcular los impactos ambientales de un bien o servicio, en una o varias etapas de su ciclo de vida. Considerando la importancia de evaluar el impacto ambiental de un producto, proceso, servicio o método, el presente trabajo propone emplear al el Análisis de Ciclo de Vida, bajo una perspectiva de Insumo-Producto (EIO-LCA), como una forma de estimar las interrelaciones de los sectores económicos de un país y sus correspondientes impactos ambientales. En ese sentido, el objetivo principal consiste en evidenciar el EIO-LCA como una herramienta útil para estimar el desempeño ambiental de un producto o servicio, tanto de un sector económico e incluso de una economía nacional en su conjunto, y contribuir de ese modo, al análisis del desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).