Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas

Descripción del Articulo

En la actualidad la mujer está tomando mayor participación en el ámbito laboral y las empresas vienen incrementando posiciones estratégicas a cargo de mujeres ejecutivas, ante este crecimiento es necesario conocer medir y monitorear la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas que ayuden a gara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isla Alvarez, David Rogelio, Ordinola Rugel, Boris Basilio, Rondan Nolasco, Jesus Teodomiro, Villalba Matamoros, Jose Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8f40cd7446b9538ab93c65a41be1553a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165034
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
title Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
spellingShingle Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
Isla Alvarez, David Rogelio
Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
title_full Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
title_fullStr Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
title_full_unstemmed Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
title_sort Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
author Isla Alvarez, David Rogelio
author_facet Isla Alvarez, David Rogelio
Ordinola Rugel, Boris Basilio
Rondan Nolasco, Jesus Teodomiro
Villalba Matamoros, Jose Daniel
author_role author
author2 Ordinola Rugel, Boris Basilio
Rondan Nolasco, Jesus Teodomiro
Villalba Matamoros, Jose Daniel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Isla Alvarez, David Rogelio
Ordinola Rugel, Boris Basilio
Rondan Nolasco, Jesus Teodomiro
Villalba Matamoros, Jose Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
topic Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad la mujer está tomando mayor participación en el ámbito laboral y las empresas vienen incrementando posiciones estratégicas a cargo de mujeres ejecutivas, ante este crecimiento es necesario conocer medir y monitorear la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas que ayuden a garantizar un buen desempeño y logro de resultados, así mismo, que la mujer perciba de forma positiva condiciones y acciones que toman las empresas de acuerdo a las necesidades de las mujeres. La presente investigación se enfoca en mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana y comprende la medición de la satisfacción laboral y el análisis de su relación con las variables tales como: a) condición de maternidad y b) condición generacional para la población analizada, asimismo se realiza la medición general del nivel de satisfacción laboral y la comparación entre las variables. La investigación es no experimental, con un alcance descriptivo y enfoque cuantitativo realizado a una muestra de 150 mujeres inferido a la población total 5,874 mujeres. La investigación utiliza como instrumento de medición el cuestionario “escala de opiniones SL-SPC” (Palma, 2005), dividido en siete factores. En relación a los resultados tienen un nivel general de Satisfacción Laboral de las mujeres ejecutivas “regular”, siendo los principales factores positivos el desempeño de tareas y desarrollo personal, es decir las mujeres toman de buena forma el trabajo en equipo y la percepción de crecimiento aportando en los resultado de las empresas, por otro lado, existen grandes retos para los factores condiciones físicas y/o materiales y beneficios laborales y/o remunerativas, finalmente en relación al análisis de la información se plantean recomendaciones a las empresas de Lima Metropolitana para poder mejorar el nivel de satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas considerando las variables de la investigación
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-06T21:55:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-06T21:55:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9654
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9654
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638941482483712
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraIsla Alvarez, David RogelioOrdinola Rugel, Boris BasilioRondan Nolasco, Jesus TeodomiroVillalba Matamoros, Jose Daniel2017-11-06T21:55:22Z2017-11-06T21:55:22Z20172017-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/9654En la actualidad la mujer está tomando mayor participación en el ámbito laboral y las empresas vienen incrementando posiciones estratégicas a cargo de mujeres ejecutivas, ante este crecimiento es necesario conocer medir y monitorear la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas que ayuden a garantizar un buen desempeño y logro de resultados, así mismo, que la mujer perciba de forma positiva condiciones y acciones que toman las empresas de acuerdo a las necesidades de las mujeres. La presente investigación se enfoca en mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana y comprende la medición de la satisfacción laboral y el análisis de su relación con las variables tales como: a) condición de maternidad y b) condición generacional para la población analizada, asimismo se realiza la medición general del nivel de satisfacción laboral y la comparación entre las variables. La investigación es no experimental, con un alcance descriptivo y enfoque cuantitativo realizado a una muestra de 150 mujeres inferido a la población total 5,874 mujeres. La investigación utiliza como instrumento de medición el cuestionario “escala de opiniones SL-SPC” (Palma, 2005), dividido en siete factores. En relación a los resultados tienen un nivel general de Satisfacción Laboral de las mujeres ejecutivas “regular”, siendo los principales factores positivos el desempeño de tareas y desarrollo personal, es decir las mujeres toman de buena forma el trabajo en equipo y la percepción de crecimiento aportando en los resultado de las empresas, por otro lado, existen grandes retos para los factores condiciones físicas y/o materiales y beneficios laborales y/o remunerativas, finalmente en relación al análisis de la información se plantean recomendaciones a las empresas de Lima Metropolitana para poder mejorar el nivel de satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas considerando las variables de la investigaciónAt present, the woman is taking greater participation in the labor market and the companies are increasing strategic positions in charge of women executives, in response to this growth, it is necessary to know to measure and monitor the job satisfaction of executive women to help ensure a good performance and achievement of results, as well, that the women perceive a positive conditions and actions taken by the companies in accordance with the needs of women. The present research focuses on women executives of Metropolitan Lima and includes the measurement of job satisfaction and the analysis of its relationship with variables such as: a) condition of maternity and generational condition (b) for the analyzed population, also is the general measurement of the level of job satisfaction, and the comparison between the variables. The research is not experimental, descriptive and quantitative approach made to a sample of 150 women inferred from the total population 5.874 women. The research used as a measuring instrument the questionnaire "scale of views SL-SPC" (Palma, 2005), divided into seven factors. In relation to the results have a general level of job satisfaction of executive women "regular", being the main positive factors the performance of tasks and personal development, that is to say women take in good shape the teamwork and the perception of growth in order to contribute to the outcome of the companies, on the other hand, there are major challenges for the factors physical conditions and/or materials and labor benefits and/or incomegenerating, finally in relation to the analysis of the information arise recommendations to companies in metropolitan Lima in order to improve the level of job satisfaction of executive women considering the variables of the investigationspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Satisfacción en el trabajoMujeres ejecutivas -- Perú -- LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Satisfacción laboral de las mujeres ejecutivasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165034oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650342024-06-10 09:39:22.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).