Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución
Descripción del Articulo
El presente artículo versa sobre las distintas teorías sobre la interpretación del texto constitucional. En la introducción, el autor nos da una visión general de la actualidad del debate suscitado alrededor de estas. “¿Es la interpretación la que condiciona a la Constitución o es la Constitución la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118768 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18979/19205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constitución Interpretación Teoría cognitiva Teoría escéptica Teoría intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_8f31f8c26e02cfdb72369b5f7b939f54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118768 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Quispe Astoquilca, Carlos Luis2017-09-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18979/19205El presente artículo versa sobre las distintas teorías sobre la interpretación del texto constitucional. En la introducción, el autor nos da una visión general de la actualidad del debate suscitado alrededor de estas. “¿Es la interpretación la que condiciona a la Constitución o es la Constitución la que condiciona a la interpretación?” viene a ser la pregunta central propuesta en el artículo. Para llegar a una posible respuesta, el autor nos guía a través del mundo de las teorías interpretativas constitucionales, analizando a cada una de manera exhaustiva y finalizando con una propuesta propia de teoría general de interpretación de la Constitución, haciendo suyos los elementos más importantes de cada una de las teorías previamente expuestas.The present article is about the constitutional interpretation theories. In the introduction, the author gives us a general vision of the present debate aroused around them. “Is the interpretation that conditions Constitution or is the Constitution that conditions interpretation?” comes to be the central question proposed by the article. To reach a possible answer, the author guides us through the world of constitutional interpretation theories, analyzing each one exhaustively and concluding with a new proposition about a general theory of constitutional interpretation, using the most important elements of each one of the theories previously exposed. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConstituciónInterpretaciónTeoría cognitivaTeoría escépticaTeoría intermediahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Una aproximación a las teorías de la interpretación de la ConstituciónAn approach to the interpretation theories of the Constitutioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118768oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1187682024-06-05 14:50:51.733http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
An approach to the interpretation theories of the Constitution |
title |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución |
spellingShingle |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución Quispe Astoquilca, Carlos Luis Constitución Interpretación Teoría cognitiva Teoría escéptica Teoría intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución |
title_full |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución |
title_fullStr |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución |
title_sort |
Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución |
author |
Quispe Astoquilca, Carlos Luis |
author_facet |
Quispe Astoquilca, Carlos Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Astoquilca, Carlos Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Constitución Interpretación Teoría cognitiva Teoría escéptica Teoría intermedia |
topic |
Constitución Interpretación Teoría cognitiva Teoría escéptica Teoría intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente artículo versa sobre las distintas teorías sobre la interpretación del texto constitucional. En la introducción, el autor nos da una visión general de la actualidad del debate suscitado alrededor de estas. “¿Es la interpretación la que condiciona a la Constitución o es la Constitución la que condiciona a la interpretación?” viene a ser la pregunta central propuesta en el artículo. Para llegar a una posible respuesta, el autor nos guía a través del mundo de las teorías interpretativas constitucionales, analizando a cada una de manera exhaustiva y finalizando con una propuesta propia de teoría general de interpretación de la Constitución, haciendo suyos los elementos más importantes de cada una de las teorías previamente expuestas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18979/19205 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18979/19205 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639450027163648 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).