Una aproximación a las teorías de la interpretación de la Constitución

Descripción del Articulo

El presente artículo versa sobre las distintas teorías sobre la interpretación del texto constitucional. En la introducción, el autor nos da una visión general de la actualidad del debate suscitado alrededor de estas. “¿Es la interpretación la que condiciona a la Constitución o es la Constitución la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Astoquilca, Carlos Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118768
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18979/19205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Interpretación
Teoría cognitiva
Teoría escéptica
Teoría intermedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo versa sobre las distintas teorías sobre la interpretación del texto constitucional. En la introducción, el autor nos da una visión general de la actualidad del debate suscitado alrededor de estas. “¿Es la interpretación la que condiciona a la Constitución o es la Constitución la que condiciona a la interpretación?” viene a ser la pregunta central propuesta en el artículo. Para llegar a una posible respuesta, el autor nos guía a través del mundo de las teorías interpretativas constitucionales, analizando a cada una de manera exhaustiva y finalizando con una propuesta propia de teoría general de interpretación de la Constitución, haciendo suyos los elementos más importantes de cada una de las teorías previamente expuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).