El acto jurídico según el Código civil peruano : curso teórico, histórico y comparativo
Descripción del Articulo
Desde antiguo, el Derecho ha tenido la necesidad de establecer cuáles son las características que hacen que un acto ingrese en el ámbito de lo jurídico y, como tal, genere efectos legales. Ya el derecho romano esbozó una serie de criterios al respecto y, en el derecho civil moderno, muchos de estos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181571 https://doi.org/10.18800/9789972426971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actos jurídicos--Perú Perú Código civil (1984) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Desde antiguo, el Derecho ha tenido la necesidad de establecer cuáles son las características que hacen que un acto ingrese en el ámbito de lo jurídico y, como tal, genere efectos legales. Ya el derecho romano esbozó una serie de criterios al respecto y, en el derecho civil moderno, muchos de estos mantienen su vigencia o se amplían para incluir nuevos tipos de relaciones sociales. En la actualidad, la teoría del acto jurídico es el cimiento sobre el cual descansa la regulación nacional de los actos voluntarios de las personas y el modo como el derecho los concibe. En este libro, Francisco Moreyra García Sayán aborda los orígenes históricos de esta categoría y se centra en cómo ella está legislada en el Código Civil peruano de 1984. Esta obra, fruto de treinta años de labor docente, es un trabajo que servirá de guía a los estudiantes en esta disciplina fundamental del Derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).