Modelo prolab: Misan Plas ready to cook
Descripción del Articulo
El proceso de cocinar en el hogar puede ser una actividad que genera muchas frustraciones en los responsables de la preparación de los alimentos diarios en el hogar. Estas frustraciones van relacionadas fundamentalmente al poco tiempo del que el usuario dispone para cocinar y a la complejidad que pu...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198726 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Emprendimiento--Perú Desarrollo sostenible--Perú Gastronomía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_8ea8b1fe82c5ed70ff38ba6608f565b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198726 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vela Velásquez, Julio CésarValverde Navarrete, Sylvia AntoniaTorres Kari, Viviana Reyna DeliciaPérez Alegría, GustavoAlberca Pérez, Miguel Enrique2023-05-02T19:06:03Z2023-05-02T19:06:03Z20232023-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/24853El proceso de cocinar en el hogar puede ser una actividad que genera muchas frustraciones en los responsables de la preparación de los alimentos diarios en el hogar. Estas frustraciones van relacionadas fundamentalmente al poco tiempo del que el usuario dispone para cocinar y a la complejidad que puede suponer preparar platillos variados y sabrosos en pocos minutos. Así, se identificó que los responsables de la cocina en el hogar tienen la necesidad de preparar alimentos ricos de manera fácil, rápida y con la menor generación de desperdicios posible. En ese contexto, “Misan Plas Ready to Cook” se presenta como una solución que permite a los encargados de la preparación de alimentos en el hogar planificar sus menús diarios y según los ingredientes que requiera, le provee insumos básicos preelaborados, porcionados y congelados listos para cocinar. De esa manera, se facilita el proceso de preparación disminuyendo tiempos y desperdicios en el proceso. Para concluir, el modelo de negocio tiene los siguientes impactos: social, pues es una solución alineada a los ODS Salud y Bienestar y Producción y Consumo Responsable; económico, ya que en el lapso de cinco años se proyecta un VAN de S/. 1,138,934 una TIR anual de 124 %, y ambiental, pues influirá ́en la reducción de la huella de carbono, el consumo de agua y disminución de generación de desechos orgánicos.The process of cooking at home can be an activity that generates many frustrations for those responsible for preparing daily food. These frustrations are fundamentally related to the little time the user must cook and the complexity that preparing varied and tasty dishes in a few minutes can entail. Therefore, it was identified that those responsible for the kitchen in the homes have the need to prepare delicious foods easily, quickly and with the least possible generation of waste. In this context, "Misan Plas Ready to Cook" is presented as a solution that allows those responsible for preparing food at home to plan their daily menus and according to the ingredients required, it provides basic pre-prepared, portioned, and ready-frozen ingredients to cook. In this way, the food preparation process is facilitated, reducing time and waste in the process. To conclude, the business model has the following impacts: social, as it is a solution aligned with the SDGs Good Health and Well-being and Responsible Consumption and Production; economic, since in the period of five years a NPV of S/. 1,138,934 is projected, an annual IRR of 124%, and environmental, since it will influence the reduction of the carbon footprint, water consumption and reduction of organic waste generation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónEmprendimiento--PerúDesarrollo sostenible--PerúGastronomía--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Misan Plas ready to cookinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Emprendimiento y Nuevos NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMEmprendimiento y Nuevos Negocios10255025https://orcid.org/0000-0002-6527-483309875468466416824369110043753733419447Alfredo Martin Luna BriceñoSergio Andres Lopez OrchardJulio César Vela Velásquezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198726oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1987262024-06-10 10:21:28.452http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook |
| title |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook |
| spellingShingle |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook Valverde Navarrete, Sylvia Antonia Negocios--Planificación Emprendimiento--Perú Desarrollo sostenible--Perú Gastronomía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook |
| title_full |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook |
| title_fullStr |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook |
| title_sort |
Modelo prolab: Misan Plas ready to cook |
| author |
Valverde Navarrete, Sylvia Antonia |
| author_facet |
Valverde Navarrete, Sylvia Antonia Torres Kari, Viviana Reyna Delicia Pérez Alegría, Gustavo Alberca Pérez, Miguel Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Kari, Viviana Reyna Delicia Pérez Alegría, Gustavo Alberca Pérez, Miguel Enrique |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Velásquez, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valverde Navarrete, Sylvia Antonia Torres Kari, Viviana Reyna Delicia Pérez Alegría, Gustavo Alberca Pérez, Miguel Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Emprendimiento--Perú Desarrollo sostenible--Perú Gastronomía--Perú |
| topic |
Negocios--Planificación Emprendimiento--Perú Desarrollo sostenible--Perú Gastronomía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El proceso de cocinar en el hogar puede ser una actividad que genera muchas frustraciones en los responsables de la preparación de los alimentos diarios en el hogar. Estas frustraciones van relacionadas fundamentalmente al poco tiempo del que el usuario dispone para cocinar y a la complejidad que puede suponer preparar platillos variados y sabrosos en pocos minutos. Así, se identificó que los responsables de la cocina en el hogar tienen la necesidad de preparar alimentos ricos de manera fácil, rápida y con la menor generación de desperdicios posible. En ese contexto, “Misan Plas Ready to Cook” se presenta como una solución que permite a los encargados de la preparación de alimentos en el hogar planificar sus menús diarios y según los ingredientes que requiera, le provee insumos básicos preelaborados, porcionados y congelados listos para cocinar. De esa manera, se facilita el proceso de preparación disminuyendo tiempos y desperdicios en el proceso. Para concluir, el modelo de negocio tiene los siguientes impactos: social, pues es una solución alineada a los ODS Salud y Bienestar y Producción y Consumo Responsable; económico, ya que en el lapso de cinco años se proyecta un VAN de S/. 1,138,934 una TIR anual de 124 %, y ambiental, pues influirá ́en la reducción de la huella de carbono, el consumo de agua y disminución de generación de desechos orgánicos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:06:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:06:03Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24853 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24853 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638608279633920 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).