Participación social y política en Internet y brecha generacional

Descripción del Articulo

Los medios digitales posibilitan la aparición de distintas actividades que proveen de nuevas formas de participar en la vida social y política. Internet permite llegar a grupos que son normalmente inactivos o menos activos en las formas convencionales u offline de la participación política. Se buscó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delfino, Gisela, Beramendi, Maite, Zubieta, Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136579
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20488/20387
http://doi.org/10.18800/psico.201901.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activismo
Brecha generacional
Internet
Participación política
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_8e8d71f1e90b0fd2badbef3a4d503dff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136579
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Delfino, GiselaBeramendi, MaiteZubieta, Elena2018-12-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20488/20387http://doi.org/10.18800/psico.201901.007Los medios digitales posibilitan la aparición de distintas actividades que proveen de nuevas formas de participar en la vida social y política. Internet permite llegar a grupos que son normalmente inactivos o menos activos en las formas convencionales u offline de la participación política. Se buscó explorar la influencia que la frecuencia de conexión a Internet, la participación social Internet y la discusión política (hablar de política) tienen sobre la participación política en Internet en tres generaciones distintas (n=502, edad: 18-67). Los más jóvenes presentan mayor frecuencia de conexión y de realización de actividades en Internet mientras que el grupo generacional de mayor edad exhibe mayor frecuencia de discusión política. Tomadas en un nivel general las tres variables planteadas son relevantes para explicar actividad política en Internet, sin embargo, el peso de cada variable es distinto según la generación que se considere.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 1 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPActivismoBrecha generacionalInternetParticipación políticaRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Participación social y política en Internet y brecha generacionalSocial and political participation on the Internet and generational gapParticipation sociale et politique sur Internet et fossé générationnelParticipação social e política na Internet e brecha geracionalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136579oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1365792025-04-11 10:15:16.99http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Participación social y política en Internet y brecha generacional
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Social and political participation on the Internet and generational gap
dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv Participation sociale et politique sur Internet et fossé générationnel
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Participação social e política na Internet e brecha geracional
title Participación social y política en Internet y brecha generacional
spellingShingle Participación social y política en Internet y brecha generacional
Delfino, Gisela
Activismo
Brecha generacional
Internet
Participación política
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Participación social y política en Internet y brecha generacional
title_full Participación social y política en Internet y brecha generacional
title_fullStr Participación social y política en Internet y brecha generacional
title_full_unstemmed Participación social y política en Internet y brecha generacional
title_sort Participación social y política en Internet y brecha generacional
author Delfino, Gisela
author_facet Delfino, Gisela
Beramendi, Maite
Zubieta, Elena
author_role author
author2 Beramendi, Maite
Zubieta, Elena
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delfino, Gisela
Beramendi, Maite
Zubieta, Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Activismo
Brecha generacional
Internet
Participación política
Redes sociales
topic Activismo
Brecha generacional
Internet
Participación política
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Los medios digitales posibilitan la aparición de distintas actividades que proveen de nuevas formas de participar en la vida social y política. Internet permite llegar a grupos que son normalmente inactivos o menos activos en las formas convencionales u offline de la participación política. Se buscó explorar la influencia que la frecuencia de conexión a Internet, la participación social Internet y la discusión política (hablar de política) tienen sobre la participación política en Internet en tres generaciones distintas (n=502, edad: 18-67). Los más jóvenes presentan mayor frecuencia de conexión y de realización de actividades en Internet mientras que el grupo generacional de mayor edad exhibe mayor frecuencia de discusión política. Tomadas en un nivel general las tres variables planteadas son relevantes para explicar actividad política en Internet, sin embargo, el peso de cada variable es distinto según la generación que se considere.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20488/20387
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/psico.201901.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20488/20387
http://doi.org/10.18800/psico.201901.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 1 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639826500550656
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).