Contratación Pública y Sustentabilidad

Descripción del Articulo

Actualmente, podemos afirmar que el medio ambiente es uno de los temas más importantes a tratar, siendo que su incidencia es cada vez más valorada por la sociedad. En ese sentido, en el presente artículo se aborda el concepto y función que cumpliría en nuestra sociedad la figura de la contratación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118738
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14388/15003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Environment
Energy Efficiency
Ethics
Sustainability
Positive Law
Government Procurement
Medio ambiente
Eficiencia energética
ética
Sustentabilidad
Derecho positivo
Contratación pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_8e7e919fbb4d4ce288786b6b161bc25a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118738
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique2018-04-10T19:55:00Z2018-04-10T19:55:00Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14388/15003Actualmente, podemos afirmar que el medio ambiente es uno de los temas más importantes a tratar, siendo que su incidencia es cada vez más valorada por la sociedad. En ese sentido, en el presente artículo se aborda el concepto y función que cumpliría en nuestra sociedad la figura de la contratación sostenible. Al respecto, el autor considera que la misma implicaría un debido balance entre la generación de riqueza y el bienestar social. Por lo tanto, la figura estudiada va más allá de la variación de palabras, sino que implica un cambio en la perspectiva que debe ser analizada a la luz de los principios que rigen el derecho.Currently, we can say that the environment is one of the most important topics, being that its incidence is increasingly valued by society.In that sense, in this article we study the figure of sustainable procurement. In this regard, the author believes that it would imply a due balance between wealth creation and social welfare. Therefore, the figure study goes beyond the change of words, but involves a change inperspective that should be analyzed in the light of the principles governing the law.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLawEnvironmentEnergy EfficiencyEthicsSustainabilityPositive LawGovernment ProcurementMedio ambienteEficiencia energéticaéticaSustentabilidadDerecho positivoContratación públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Contratación Pública y SustentabilidadPublic Procurement and Sustainabilityinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118738oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1187382024-07-22 11:42:45.121http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Contratación Pública y Sustentabilidad
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Public Procurement and Sustainability
title Contratación Pública y Sustentabilidad
spellingShingle Contratación Pública y Sustentabilidad
Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique
Law
Environment
Energy Efficiency
Ethics
Sustainability
Positive Law
Government Procurement
Medio ambiente
Eficiencia energética
ética
Sustentabilidad
Derecho positivo
Contratación pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Contratación Pública y Sustentabilidad
title_full Contratación Pública y Sustentabilidad
title_fullStr Contratación Pública y Sustentabilidad
title_full_unstemmed Contratación Pública y Sustentabilidad
title_sort Contratación Pública y Sustentabilidad
author Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique
author_facet Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique
dc.subject.en_US.fl_str_mv Law
Environment
Energy Efficiency
Ethics
Sustainability
Positive Law
Government Procurement
topic Law
Environment
Energy Efficiency
Ethics
Sustainability
Positive Law
Government Procurement
Medio ambiente
Eficiencia energética
ética
Sustentabilidad
Derecho positivo
Contratación pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medio ambiente
Eficiencia energética
ética
Sustentabilidad
Derecho positivo
Contratación pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Actualmente, podemos afirmar que el medio ambiente es uno de los temas más importantes a tratar, siendo que su incidencia es cada vez más valorada por la sociedad. En ese sentido, en el presente artículo se aborda el concepto y función que cumpliría en nuestra sociedad la figura de la contratación sostenible. Al respecto, el autor considera que la misma implicaría un debido balance entre la generación de riqueza y el bienestar social. Por lo tanto, la figura estudiada va más allá de la variación de palabras, sino que implica un cambio en la perspectiva que debe ser analizada a la luz de los principios que rigen el derecho.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:55:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:55:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14388/15003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14388/15003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639692853248000
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).