Contratación Pública y Sustentabilidad

Descripción del Articulo

Actualmente, podemos afirmar que el medio ambiente es uno de los temas más importantes a tratar, siendo que su incidencia es cada vez más valorada por la sociedad. En ese sentido, en el presente artículo se aborda el concepto y función que cumpliría en nuestra sociedad la figura de la contratación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118738
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14388/15003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Environment
Energy Efficiency
Ethics
Sustainability
Positive Law
Government Procurement
Medio ambiente
Eficiencia energética
ética
Sustentabilidad
Derecho positivo
Contratación pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Actualmente, podemos afirmar que el medio ambiente es uno de los temas más importantes a tratar, siendo que su incidencia es cada vez más valorada por la sociedad. En ese sentido, en el presente artículo se aborda el concepto y función que cumpliría en nuestra sociedad la figura de la contratación sostenible. Al respecto, el autor considera que la misma implicaría un debido balance entre la generación de riqueza y el bienestar social. Por lo tanto, la figura estudiada va más allá de la variación de palabras, sino que implica un cambio en la perspectiva que debe ser analizada a la luz de los principios que rigen el derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).