“El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?

Descripción del Articulo

En 1935 Martin Heidegger da sorpresivamente una conferencia en Friburgo sobre el origen de la obra de arte. ¿Por qué Heidegger, repentinamente, brinda una conferencia sobre el arte? ¿Por qué aparece en este año “el arte” como una cuestión decisiva? Solamente encontramos breves menciones sobre esta t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belgrano, Mateo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173533
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22210/21503
https://doi.org/10.18800/arete.202001.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heidegger
Ereignis
Obra de arte
viraje
Ser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_8e4efe6167a7df32281e9378cf0205f5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173533
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Belgrano, Mateo2020-12-17T02:22:13Z2020-12-17T02:22:13Z2020-06-18http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22210/21503https://doi.org/10.18800/arete.202001.001En 1935 Martin Heidegger da sorpresivamente una conferencia en Friburgo sobre el origen de la obra de arte. ¿Por qué Heidegger, repentinamente, brinda una conferencia sobre el arte? ¿Por qué aparece en este año “el arte” como una cuestión decisiva? Solamente encontramos breves menciones sobre esta temática en sus trabajos previos al ensayo sobre el arte. ¿Cómo encuadrar este aparente “oasis” en el pensamiento heideggeriano? A partir del académico estadounidense William Richardson la obra de Martin Heidegger se suele dividir en dos grandes momentos separados por lo que es conocido por el viraje (Kehre). ¿Desde dónde deberíamos abordar la obra? ¿deberíamos entender sus planteos desde lo trabajado en Aportes a la filosofía? ¿o deberíamos ingresar a “El origen de la obra de arte” desde las obras del primer Heidegger? Estos interrogantes, de carácter metodológico-interpretativo, son los que nos proponemos contestar a lo largo del trabajo, buscando defender la siguiente hipótesis: “El origen de la obra de arte” es una obra “de frontera” entre estos dos momentos del pensamiento de Heidegger, razón por la cual requiere de un abordaje de “ida y vuelta” entre el primer y el segundo Heidegger.“The Origin of the Work Of Art: an Oasis Amid the Heideggerian Thought?” In 1935 Martin Heidegger surprisingly delivered a lecture in Freiburg on the origin of the work of art. Why is Heidegger give such a lecture? Why did is “art” appear as a decisive question that year? We only find brief mentions on this subject in his works prior to the essay on art. How to fit this apparent “oasis” in Heideggerian thought? Following the steps of William Richardson, Martin Heidegger’s work is usually divided into two great moments separated by what is known as the turn (Kehre). Where should we approach the work from? Should we understand his ideas from what he has worked on in Contributions to philosophy? Or should we enter “The origin of the work of art” from the works of the first Heidegger? These questions, of a methodological-interpretative nature, are those that we propose to answer throughout the work, seeking to defend the following hypothesis: “The origin of the work of art” is a “frontier” work between these two moments of Heidegger, which is why it requires a “round trip” approach between the first and the second Heidegger.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 32, Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHeideggerEreignisObra de artevirajeSerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01“El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173533oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1735332025-08-27 13:21:50.33http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
title “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
spellingShingle “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
Belgrano, Mateo
Heidegger
Ereignis
Obra de arte
viraje
Ser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
title_full “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
title_fullStr “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
title_full_unstemmed “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
title_sort “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?
author Belgrano, Mateo
author_facet Belgrano, Mateo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Belgrano, Mateo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Heidegger
Ereignis
Obra de arte
viraje
Ser
topic Heidegger
Ereignis
Obra de arte
viraje
Ser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description En 1935 Martin Heidegger da sorpresivamente una conferencia en Friburgo sobre el origen de la obra de arte. ¿Por qué Heidegger, repentinamente, brinda una conferencia sobre el arte? ¿Por qué aparece en este año “el arte” como una cuestión decisiva? Solamente encontramos breves menciones sobre esta temática en sus trabajos previos al ensayo sobre el arte. ¿Cómo encuadrar este aparente “oasis” en el pensamiento heideggeriano? A partir del académico estadounidense William Richardson la obra de Martin Heidegger se suele dividir en dos grandes momentos separados por lo que es conocido por el viraje (Kehre). ¿Desde dónde deberíamos abordar la obra? ¿deberíamos entender sus planteos desde lo trabajado en Aportes a la filosofía? ¿o deberíamos ingresar a “El origen de la obra de arte” desde las obras del primer Heidegger? Estos interrogantes, de carácter metodológico-interpretativo, son los que nos proponemos contestar a lo largo del trabajo, buscando defender la siguiente hipótesis: “El origen de la obra de arte” es una obra “de frontera” entre estos dos momentos del pensamiento de Heidegger, razón por la cual requiere de un abordaje de “ida y vuelta” entre el primer y el segundo Heidegger.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T02:22:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T02:22:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22210/21503
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.202001.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22210/21503
https://doi.org/10.18800/arete.202001.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 32, Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1842614186629136384
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).