La representación de lo aimara en el tratamiento lexicográfico de los aimarismos
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia las representaciones sobre el pueblo aimara en los aimarismos incluidos en la producción lexicográfica de la Academia, es decir, en los diccionarios de la Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española y la Academia Peruana de la Lengua. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aymara--Estudio y enseñanza Aymara--Lingüística Diccionarios Representaciones sociales Real Academia Española--Lexicografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | La presente investigación estudia las representaciones sobre el pueblo aimara en los aimarismos incluidos en la producción lexicográfica de la Academia, es decir, en los diccionarios de la Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española y la Academia Peruana de la Lengua. Para la explicación de los datos, se usa el enfoque del Análisis Crítico del Discurso y, específicamente, el Análisis Crítico del Discurso Lexicográfico. En términos metodológicos, se analizan la macroestructura y microestructura de los datos contenidos en el Diccionario de la lengua española (DLE), en el Diccionario de americanismos (DA) y en el Diccionario de peruanismos (DP). La tesis concluye que las formas de representación del pueblo aimara responden a tres ideologías específicas: eurocentrismo, panhispanismo y peruanidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).