La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción
Descripción del Articulo
El presente artículo examina, en particular, cuáles son los riesgos propios de todo proyecto de construcción y, a partir de ellos, explica cuál ha sido la modalidad de distribución de los riesgos utilizada en los contratos tradicionales de construcción. Así, se constata que ella no soluciona en form...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174928 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23243/22231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución de riesgos Contratos colaborativos Contrato de alianza Contratos FIDIC Contratos NEC Contrato de construcción fac-1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_8cd202b060a7ad5270ac5a5091e8a1e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174928 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Figueroa Valdés, Juan Eduardo2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23243/22231El presente artículo examina, en particular, cuáles son los riesgos propios de todo proyecto de construcción y, a partir de ellos, explica cuál ha sido la modalidad de distribución de los riesgos utilizada en los contratos tradicionales de construcción. Así, se constata que ella no soluciona en forma adecuada la asignación de los riesgos y la atribución de culpa, encareciendo los proyectos de construcción. En respuesta a cómo enfrentar dichas dificultades, se estudian los contratos colaborativos, sus elementos comunes, clases y la forma en que se distribuyen los riesgos en éstos, efectuándose un análisis detallado del contrato colaborativo por excelencia, esto es, el contrato de alianza, para terminar efectuando un estudio en particular acerca de cómo se realiza la distribución de los riesgos en los modelos contractuales de construcción internacionales estandarizados, como son los contratos FIDIC, NEC y FAC-1.This article examines in particular which are the risks inherent in any construction project, and from them, explains the risk assignment method used in traditional construction contracts, noting that it does not adequately solve the allocation of risks and attribution of blame, making construction projects more expensive. In response to how to face these difficulties, this paper studied the collaborative contracts, their common elements, classes and the way in which risks are distributed, making a detailed analysis of the collaborative contract par excellence, that is, the alliancing or Integrated Project Delivery, to finish carrying out a particular examination of how risk assignment is treated in standardized international construction contractual models, such as FIDIC, NEC and FAC-1 contracts.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDistribución de riesgosContratos colaborativosContrato de alianzaContratos FIDICContratos NECContrato de construcción fac-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcciónThe Assignment of Risks in Collaborative Construction Contractsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174928oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749282024-06-05 16:10:05.811http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The Assignment of Risks in Collaborative Construction Contracts |
title |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción |
spellingShingle |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción Figueroa Valdés, Juan Eduardo Distribución de riesgos Contratos colaborativos Contrato de alianza Contratos FIDIC Contratos NEC Contrato de construcción fac-1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción |
title_full |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción |
title_fullStr |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción |
title_full_unstemmed |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción |
title_sort |
La distribución de los riesgos en los contratos colaborativos de construcción |
author |
Figueroa Valdés, Juan Eduardo |
author_facet |
Figueroa Valdés, Juan Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Valdés, Juan Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Distribución de riesgos Contratos colaborativos Contrato de alianza Contratos FIDIC Contratos NEC Contrato de construcción fac-1 |
topic |
Distribución de riesgos Contratos colaborativos Contrato de alianza Contratos FIDIC Contratos NEC Contrato de construcción fac-1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente artículo examina, en particular, cuáles son los riesgos propios de todo proyecto de construcción y, a partir de ellos, explica cuál ha sido la modalidad de distribución de los riesgos utilizada en los contratos tradicionales de construcción. Así, se constata que ella no soluciona en forma adecuada la asignación de los riesgos y la atribución de culpa, encareciendo los proyectos de construcción. En respuesta a cómo enfrentar dichas dificultades, se estudian los contratos colaborativos, sus elementos comunes, clases y la forma en que se distribuyen los riesgos en éstos, efectuándose un análisis detallado del contrato colaborativo por excelencia, esto es, el contrato de alianza, para terminar efectuando un estudio en particular acerca de cómo se realiza la distribución de los riesgos en los modelos contractuales de construcción internacionales estandarizados, como son los contratos FIDIC, NEC y FAC-1. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23243/22231 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23243/22231 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 urn:issn:2521-599X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639797410955264 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).