La economía de PPK. Promesas y resultados: la distancia que los separa

Descripción del Articulo

¿Qué pasará con la economía peruana durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK)? ¿Es verosímil el compromiso oficial de elevar la tasa de crecimiento del PBI a 5 por ciento anual a partir de 2019? A pesar que históricamente el peso de las condiciones internacionales en las fluctuaciones macro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Bellido, Waldo, Collantes Goicochea, Erika
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/126771
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía peruana
Factores externos e internos
Pedro Pablo Kuczynski
Reformas estructurales
Peruvian Economy
External and Internal Factors
Structural Reforms
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:¿Qué pasará con la economía peruana durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK)? ¿Es verosímil el compromiso oficial de elevar la tasa de crecimiento del PBI a 5 por ciento anual a partir de 2019? A pesar que históricamente el peso de las condiciones internacionales en las fluctuaciones macroeconómicas ha sido dominante en el Perú, durante el gobierno de PPK el peso de las condiciones domésticas puede desempeñar ese rol. El agotamiento del crecimiento del PBI minero, los límites de la política del destrabe y la formalización, la ocurrencia del Niño Costero y la expansión fiscal que financie la reconstrucción marcarán la dinámica de nuestra economía en los siguiente 4 años. En el artículo se argumenta que la distancia que separará a las promesas gubernamentales de los resultados obtenidos será muy grande. What will happen to the Peruvian economy during the government of Pedro Pablo Kuczynski (PPK)? Is it plausible the official commitment to raise the GDP growth rate at 5 percent a year from 2019? Although historically the weight of international conditions in macroeconomic fluctuations has been dominant in Peru, during the PPK government the weight of domestic conditions can play that role. The depletion of mining GDP growth, the limits of the policy of unlocking and formalization, the occurrence of the Coastal Child and the fiscal expansion that finances the reconstruction will mark the dynamics of our economy in the next 4 years. The document argues that the distance that separates government promises from results obtained will be very large.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).