Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito enriquecer y facilitar el proceso creativo de los actores y actrices al momento de abordar una obra realista. A través del laboratorio, se propone investigar si la ejecución y posterior interiorización de “los movimientos naturales de la vida” propuesto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182819 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lecoq, Jacques--Crítica e interpretación Movimiento (Actuación teatral) Teatro--Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
RPUC_8c723e0b4e9fe5b826dd5a3d376cac54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182819 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Santistevan de Noriega, Luis AlfonsoCaleni Allca, Israel Oswaldo2021-12-06T18:50:01Z2021-12-06T18:50:01Z20212021-12-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/21097La presente investigación tiene como propósito enriquecer y facilitar el proceso creativo de los actores y actrices al momento de abordar una obra realista. A través del laboratorio, se propone investigar si la ejecución y posterior interiorización de “los movimientos naturales de la vida” propuestos por Jacques Lecoq, podría ayudar a aumentar los procesos internos y las emociones, lo cual llevaría al actor y a la actriz a tener una mayor organicidad. Todo esto relacionado, principalmente, a cómo los actores y actrices la encuentran partiendo desde el movimiento y lo aplican en monólogos de La gaviota de Chéjov. De igual manera, se busca explorar cómo la aplicación consciente de “los movimientos naturales de la vida” propicia el encontrarla en escena, y, sobre todo, conocer mediante la práctica que la organicidad es uno de los factores principales al actuar una escena realista. De esta manera, se observa el proceso en el que un movimiento técnico, se transforma en una forma de respirar, de sentir y de canalizar la energía, y ver de qué manera, todo esto, repercute en el actor y la actriz, y sea un camino propicio para investigar la organicidad en escena.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Lecoq, Jacques--Crítica e interpretaciónMovimiento (Actuación teatral)Teatro--Técnicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro07802333https://orcid.org/0000-0002-2924-041748156036215586Bejar Miranda, Marissa VioletaSantistevan De Noriega, Luis AlfonsoVillanueva Bustios, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182819oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828192024-07-08 09:21:36.778http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista |
title |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista |
spellingShingle |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista Caleni Allca, Israel Oswaldo Lecoq, Jacques--Crítica e interpretación Movimiento (Actuación teatral) Teatro--Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista |
title_full |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista |
title_fullStr |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista |
title_full_unstemmed |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista |
title_sort |
Ejercicios de Jacques Lecoq aplicados a un texto realista |
author |
Caleni Allca, Israel Oswaldo |
author_facet |
Caleni Allca, Israel Oswaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santistevan de Noriega, Luis Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caleni Allca, Israel Oswaldo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lecoq, Jacques--Crítica e interpretación Movimiento (Actuación teatral) Teatro--Técnica |
topic |
Lecoq, Jacques--Crítica e interpretación Movimiento (Actuación teatral) Teatro--Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
La presente investigación tiene como propósito enriquecer y facilitar el proceso creativo de los actores y actrices al momento de abordar una obra realista. A través del laboratorio, se propone investigar si la ejecución y posterior interiorización de “los movimientos naturales de la vida” propuestos por Jacques Lecoq, podría ayudar a aumentar los procesos internos y las emociones, lo cual llevaría al actor y a la actriz a tener una mayor organicidad. Todo esto relacionado, principalmente, a cómo los actores y actrices la encuentran partiendo desde el movimiento y lo aplican en monólogos de La gaviota de Chéjov. De igual manera, se busca explorar cómo la aplicación consciente de “los movimientos naturales de la vida” propicia el encontrarla en escena, y, sobre todo, conocer mediante la práctica que la organicidad es uno de los factores principales al actuar una escena realista. De esta manera, se observa el proceso en el que un movimiento técnico, se transforma en una forma de respirar, de sentir y de canalizar la energía, y ver de qué manera, todo esto, repercute en el actor y la actriz, y sea un camino propicio para investigar la organicidad en escena. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T18:50:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T18:50:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21097 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21097 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639839629770752 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).