El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo a presentar gira entorno al ámbito de los servicios médicos en el Perú, siendo el problema principal el deber de información esto respecto al consentimiento informado, esto debido a que existe una practicidad muy común entorno a ello, se ve este consentimiento como un simple trá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Medina, Selene de Merici
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención médica--Perú
Acceso a la información--Perú
Consentimiento legal (Medicina legal)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_8c47847ebe0fe77de3355a3fde2ef115
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199060
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
title El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
spellingShingle El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
Caceres Medina, Selene de Merici
Atención médica--Perú
Acceso a la información--Perú
Consentimiento legal (Medicina legal)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
title_full El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
title_fullStr El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
title_full_unstemmed El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
title_sort El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perú
author Caceres Medina, Selene de Merici
author_facet Caceres Medina, Selene de Merici
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Carrión, Julio Baltazar
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Medina, Selene de Merici
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Atención médica--Perú
Acceso a la información--Perú
Consentimiento legal (Medicina legal)--Perú
topic Atención médica--Perú
Acceso a la información--Perú
Consentimiento legal (Medicina legal)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo a presentar gira entorno al ámbito de los servicios médicos en el Perú, siendo el problema principal el deber de información esto respecto al consentimiento informado, esto debido a que existe una practicidad muy común entorno a ello, se ve este consentimiento como un simple trámite que lo único que se desea obtener de ello es la firma del paciente y se asume con ello se ha dado por concluido el consentimiento informado, pero ¿realmente existe un entendimiento de ello? En muchos casos la respuesta es no. Además, también existe el problema con el deber de idoneidad respecto a los dos tipos de obligaciones que se dan, por un lado la obligación de medios y la obligación de resultados. En lo que concierne a esto último es muy controversial, en lo que concierne a cuál es la responsabilidad del médico en un tratamiento o intervención quirúrgica, uno espera que pueda ser un resultado favorable, pero por lo propio de los servicios médicos siempre existe una posibilidad de que no siempre los resultados sean así. Por ello el objeto del presente artículo es lograr obtener una recomendación que pueda ser empleado en la normativa en el ámbito salud, esto por ejemplo al consentimiento informado y que pueda entenderse que la idoneidad en muchos casos no solo es esperar que se reciba de la manera más idónea, sino que sea brindada de acuerdo con los estándares que media todo servicio médico idóneo.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-27T21:36:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-27T21:36:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27431
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27431
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639879147454464
spelling Durand Carrión, Julio BaltazarCaceres Medina, Selene de Merici2024-03-27T21:36:29Z2024-03-27T21:36:29Z20232024-03-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/27431El presente artículo a presentar gira entorno al ámbito de los servicios médicos en el Perú, siendo el problema principal el deber de información esto respecto al consentimiento informado, esto debido a que existe una practicidad muy común entorno a ello, se ve este consentimiento como un simple trámite que lo único que se desea obtener de ello es la firma del paciente y se asume con ello se ha dado por concluido el consentimiento informado, pero ¿realmente existe un entendimiento de ello? En muchos casos la respuesta es no. Además, también existe el problema con el deber de idoneidad respecto a los dos tipos de obligaciones que se dan, por un lado la obligación de medios y la obligación de resultados. En lo que concierne a esto último es muy controversial, en lo que concierne a cuál es la responsabilidad del médico en un tratamiento o intervención quirúrgica, uno espera que pueda ser un resultado favorable, pero por lo propio de los servicios médicos siempre existe una posibilidad de que no siempre los resultados sean así. Por ello el objeto del presente artículo es lograr obtener una recomendación que pueda ser empleado en la normativa en el ámbito salud, esto por ejemplo al consentimiento informado y que pueda entenderse que la idoneidad en muchos casos no solo es esperar que se reciba de la manera más idónea, sino que sea brindada de acuerdo con los estándares que media todo servicio médico idóneo.The present article to present revolves around the field of medical services in Peru, being the main problem the duty of information regarding informed consent, this because there is a very common practicality around it, this consent is seen as a simple procedure that the only thing you want to get from it is the signature of the patient and it is assumed that this has concluded the informed consent, but is there really an understanding of it? In many cases the answer is no. In addition, there is also the problem with the duty of adequacy with respect to the two types of obligations that are given, on the one hand the obligation of means and the obligation of results. As far as the latter is concerned it is very controversial, as far as what is the responsibility of the physician in a treatment or surgical intervention, one hopes that it may be a favorable outcome, but because of the very nature of medical services there is always a possibility that the results may not always be so. Therefore, the purpose of this article is to obtain a recommendation that can be used in the regulations in the field of health, this for example to informed consent and that it can be understood that the suitability in many cases is not only expected to be received in the most suitable way, but to be provided in accordance with the standards that mediates all suitable medical service.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Atención médica--PerúAcceso a la información--PerúConsentimiento legal (Medicina legal)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El deber de idoneidad e información en los servicios médicos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor06726360https://orcid.org/0000-0002-2926-191273114633421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199060oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1990602024-07-08 10:07:35.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.912915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).