Entre el desborde y el progreso. Galerías comerciales populares del clúster limeño Gamarra
Descripción del Articulo
La zona comercial de Gamarra es conocida a nivel internacional por ser uno de los centros de fabricación textil y emporios productivos más importantes de Latinoamérica. Logra mover más de 600 millones de dólares al año y representa el 70% del sector industria textil y confecciones del país. Gamarra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204082 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/204082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Commercial galleries Cluster Commercial architecture Gamarra Lima Galerías comerciales Clúster Arquitectura comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La zona comercial de Gamarra es conocida a nivel internacional por ser uno de los centros de fabricación textil y emporios productivos más importantes de Latinoamérica. Logra mover más de 600 millones de dólares al año y representa el 70% del sector industria textil y confecciones del país. Gamarra se perfila como símbolo de progreso, en el que varias regiones del Perú, condicionadas por una realidad de marcadas diferencias, logran hacerse un lugar y destacar en el proceso de globalización. Gran parte de la población ha visitado o ha escuchado hablar sobre Gamarra. Estudios sobre experiencias de compra en la zona muestran que numerosas personas adquieren lo producido en este lugar por la relación entre calidad y precio. Teniendo en cuenta la relevancia de Gamarra en el ámbito social, cultural y económico a nivel nacional e internacional, sorprende lo poco estudiados que están los espacios físicos en los cuales se desarrollan todas las dinámicas que hacen funcionar al emporio, es decir, la arquitectura. El presente trabajo plantea un acercamiento a Gamarra a través del análisis de tres galerías comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).