El liderazgo sudamericano de Brasil: los difíciles caminos del consenso y la hegemonía
Descripción del Articulo
Desde la propuesta del ABC como conductores del orden sudamericano, por el Barón de Rio Branco, en 1909, hasta la creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones, bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva, en 2004, Brasil ha realizado un significativo avance en su posicionamiento como líder s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78634 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/3675/3654 https://doi.org/10.18800/agenda.201001.011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Desde la propuesta del ABC como conductores del orden sudamericano, por el Barón de Rio Branco, en 1909, hasta la creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones, bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva, en 2004, Brasil ha realizado un significativo avance en su posicionamiento como líder sudamericano y latinoamericano. Al mismo tiempo, ha ascendido hasta convertirse en una cuasi gran potencia a nivel mundial. En este artículo vamos a explorar brevemente la trayectoria y perspectivas de liderazgo regional de Brasil, así como la vinculación de esta situación con sus aspiraciones globales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).