Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote

Descripción del Articulo

Los humedales de Villa María son un conjunto de ecosistemas ubicados en la Bahía de Chimbote cuya extensión aproximada es de 600 has y cuya variedad de biotopos forman espacios de íntegros para el desarrollo de multiplicidad de especies. Dada la gran extensión de esta área natural, forma un corredor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Sichez, Alejandra Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29360
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conservación de humedales--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Desarrollo urbano sustentable--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Espacios públicos--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_8c2eccae0387d90cb5d569bc1e6ac18c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202842
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Roman, Augusto Juan FranciscoLópez Varela, SusanaTarazona Huamán, César OmarArroyo Sichez, Alejandra Marina2024-11-05T15:03:27Z2024-11-10T05:47:01Z2024-11-05T15:03:27Z2024-11-10T05:47:01Z2024-022024-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/29360Los humedales de Villa María son un conjunto de ecosistemas ubicados en la Bahía de Chimbote cuya extensión aproximada es de 600 has y cuya variedad de biotopos forman espacios de íntegros para el desarrollo de multiplicidad de especies. Dada la gran extensión de esta área natural, forma un corredor ecológico importante para las comunidades faunísticas y florísticas. Sin embargo, el desarrollo urbano de los distritos que lo rodean (Chimbote y Nuevo Chimbote) y su casi inevitable proceso de conurbación, genera una presión urbana que continúa reduciendo su área natural y pone en situación de riesgo su propia existencia y la de la biodiversidad que lo ocupa. Proteger ecosistemas frágiles con una alta importancia ecológica es importante para lograr un cohabitar sostenible entre lo antrópico y no antrópico, por lo cual, se hace indispensable integrar al humedal en las dinámicas urbanas existentes. Por lo tanto, ¿cómo se podría generar un espacio de contacto entre los dos distritos que permita a su vez la protección del ecosistema de humedales? Al entretejer un paisaje de encuentro y resistencia, se busca entrelazar la ciudad y el ecosistema, esto a partir de infraestructuras urbano-ecológicas que permitan transformar los actuales límites segregadores a bordes permeables en los que la cohabitación entre humanos y especies sea posible. Estas responden a los límites de mayor afectación al humedal, como son el borde periurbano, la infraestructura de movilidad y las huellas antrópicas dentro del mismo; siendo así la redefinición de un borde de coexistencia, la carretera escénica y ecotonos urbanos las infraestructuras que respondan a estas zonas de conflicto. Así, la propuesta busca consolidar la continuidad ecológica transversal priorizando las necesidades que la fauna nativa requiere y brindar un nuevo tipo de espacio público para la comunidad chimbotana, fortaleciendo el patrimonio ecológico de la ciudad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Conservación de humedales--Perú--Santa (Áncash : Provincia)Desarrollo urbano sustentable--Perú--Santa (Áncash : Provincia)Espacios públicos--Perú--Santa (Áncash : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura0017998411026508542754968https://orcid.org/0000-0003-1069-1119https://orcid.org/0000-0002-7928-7862https://orcid.org/0000-0003-1794-255873117134731026Elvira, JuanRoman Moncagatta, Augusto Juan FranciscoTarrasó, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202842oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2028422024-11-11 17:30:35.973http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
title Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
spellingShingle Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
Arroyo Sichez, Alejandra Marina
Conservación de humedales--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Desarrollo urbano sustentable--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Espacios públicos--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
title_full Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
title_fullStr Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
title_full_unstemmed Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
title_sort Entretejiendo un paisaje de encuentro y resistencia: Infraestructuras urbano-ecológicas de protección y regeneración para el humedal de Villa María, Chimbote
author Arroyo Sichez, Alejandra Marina
author_facet Arroyo Sichez, Alejandra Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roman, Augusto Juan Francisco
López Varela, Susana
Tarazona Huamán, César Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Sichez, Alejandra Marina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conservación de humedales--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Desarrollo urbano sustentable--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Espacios públicos--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
topic Conservación de humedales--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Desarrollo urbano sustentable--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
Espacios públicos--Perú--Santa (Áncash : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Los humedales de Villa María son un conjunto de ecosistemas ubicados en la Bahía de Chimbote cuya extensión aproximada es de 600 has y cuya variedad de biotopos forman espacios de íntegros para el desarrollo de multiplicidad de especies. Dada la gran extensión de esta área natural, forma un corredor ecológico importante para las comunidades faunísticas y florísticas. Sin embargo, el desarrollo urbano de los distritos que lo rodean (Chimbote y Nuevo Chimbote) y su casi inevitable proceso de conurbación, genera una presión urbana que continúa reduciendo su área natural y pone en situación de riesgo su propia existencia y la de la biodiversidad que lo ocupa. Proteger ecosistemas frágiles con una alta importancia ecológica es importante para lograr un cohabitar sostenible entre lo antrópico y no antrópico, por lo cual, se hace indispensable integrar al humedal en las dinámicas urbanas existentes. Por lo tanto, ¿cómo se podría generar un espacio de contacto entre los dos distritos que permita a su vez la protección del ecosistema de humedales? Al entretejer un paisaje de encuentro y resistencia, se busca entrelazar la ciudad y el ecosistema, esto a partir de infraestructuras urbano-ecológicas que permitan transformar los actuales límites segregadores a bordes permeables en los que la cohabitación entre humanos y especies sea posible. Estas responden a los límites de mayor afectación al humedal, como son el borde periurbano, la infraestructura de movilidad y las huellas antrópicas dentro del mismo; siendo así la redefinición de un borde de coexistencia, la carretera escénica y ecotonos urbanos las infraestructuras que respondan a estas zonas de conflicto. Así, la propuesta busca consolidar la continuidad ecológica transversal priorizando las necesidades que la fauna nativa requiere y brindar un nuevo tipo de espacio público para la comunidad chimbotana, fortaleciendo el patrimonio ecológico de la ciudad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T15:03:27Z
2024-11-10T05:47:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T15:03:27Z
2024-11-10T05:47:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29360
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29360
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639570630180864
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).