Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19
Descripción del Articulo
El Ministerio de Educación del Perú ha incorporado, desde el 2016, a través de Resolución Ministerial 281-2016 MINEDU, la evaluación formativa de las competencias en el aula, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente. Sin embargo, los docentes de EBR manife...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177470 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Personal docente--Capacitación Personal docente--Orientación pedagógica Educación pública--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_8c2db4f2c5a1030deab8c57018d9abe8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177470 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Gutiérrez Villa, Gloria MargaritaCorilla Usquiano, Heydi Jennifer2021-03-16T17:04:06Z2021-03-16T17:04:06Z20212021-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/18602El Ministerio de Educación del Perú ha incorporado, desde el 2016, a través de Resolución Ministerial 281-2016 MINEDU, la evaluación formativa de las competencias en el aula, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente. Sin embargo, los docentes de EBR manifestaron dificultades en la aplicación de la evaluación formativa en el aula. Con la finalidad de comprender las razones por las que los docentes consideran que se presentaron estas dificultades, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las atribuciones causales de éxito y fracaso de los docentes de secundaria de educación básica regular de un colegio público de Tarma sobre su desempeño en la evaluación formativa de sus estudiantes. Los participantes fueron 7 docentes del nivel secundario de una institución educativa pública de Tarma, cuyo tipo de evaluación se inclina a la evaluación formativa. Los docentes reportaron que el éxito en su evaluación formativa se dio por su esfuerzo, conocimiento de la evaluación formativa, predisposición, motivación, búsqueda de mejores estrategias, autoevaluación del desempeño, esfuerzo del estudiante, avance del estudiante y desarrollo del estudiante. Por otro lado, los docentes atribuyen el fracaso al aplicar evaluación formativa al esfuerzo de los estudiantes, a las dificultades de los estudiantes, al planteamiento del docente, la búsqueda de mejores estrategias del docente y la motivación que genera el docente en los estudiantesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)Personal docente--CapacitaciónPersonal docente--Orientación pedagógicaEducación pública--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología46128006https://orcid.org/0000-0002-8684-506870184947313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177470oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774702024-06-10 11:13:16.253http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 |
| title |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 |
| spellingShingle |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 Corilla Usquiano, Heydi Jennifer COVID-19 (Enfermedad) Personal docente--Capacitación Personal docente--Orientación pedagógica Educación pública--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 |
| title_full |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 |
| title_fullStr |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 |
| title_sort |
Atribuciones causales de éxito y fracaso de docentes sobre su desempeño en la evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 |
| author |
Corilla Usquiano, Heydi Jennifer |
| author_facet |
Corilla Usquiano, Heydi Jennifer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Villa, Gloria Margarita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corilla Usquiano, Heydi Jennifer |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
COVID-19 (Enfermedad) Personal docente--Capacitación Personal docente--Orientación pedagógica Educación pública--Perú |
| topic |
COVID-19 (Enfermedad) Personal docente--Capacitación Personal docente--Orientación pedagógica Educación pública--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El Ministerio de Educación del Perú ha incorporado, desde el 2016, a través de Resolución Ministerial 281-2016 MINEDU, la evaluación formativa de las competencias en el aula, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente. Sin embargo, los docentes de EBR manifestaron dificultades en la aplicación de la evaluación formativa en el aula. Con la finalidad de comprender las razones por las que los docentes consideran que se presentaron estas dificultades, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las atribuciones causales de éxito y fracaso de los docentes de secundaria de educación básica regular de un colegio público de Tarma sobre su desempeño en la evaluación formativa de sus estudiantes. Los participantes fueron 7 docentes del nivel secundario de una institución educativa pública de Tarma, cuyo tipo de evaluación se inclina a la evaluación formativa. Los docentes reportaron que el éxito en su evaluación formativa se dio por su esfuerzo, conocimiento de la evaluación formativa, predisposición, motivación, búsqueda de mejores estrategias, autoevaluación del desempeño, esfuerzo del estudiante, avance del estudiante y desarrollo del estudiante. Por otro lado, los docentes atribuyen el fracaso al aplicar evaluación formativa al esfuerzo de los estudiantes, a las dificultades de los estudiantes, al planteamiento del docente, la búsqueda de mejores estrategias del docente y la motivación que genera el docente en los estudiantes |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-16T17:04:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-16T17:04:06Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18602 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18602 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639510266806272 |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).