Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Corilla Usquiano, Heydi Jennifer', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Ministerio de Educación del Perú ha incorporado, desde el 2016, a través de Resolución Ministerial 281-2016 MINEDU, la evaluación formativa de las competencias en el aula, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente. Sin embargo, los docentes de EBR manifestaron dificultades en la aplicación de la evaluación formativa en el aula. Con la finalidad de comprender las razones por las que los docentes consideran que se presentaron estas dificultades, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las atribuciones causales de éxito y fracaso de los docentes de secundaria de educación básica regular de un colegio público de Tarma sobre su desempeño en la evaluación formativa de sus estudiantes. Los participantes fueron 7 docentes del nivel secundario de una institución educativa pública de Tarma, cuyo tipo de evaluació...
2
tesis de grado
El presente documento da a conocer las competencias desarrolladas como parte del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales. El centro de prácticas es una institución pública encargada de la gestión educativa, en la cual mi rol fue apoyar al área que promueve la convivencia escolar, precisamente en los proyectos para mejorar el clima escolar. Una necesidad identificada en la competencia Diagnostica fue que el diagnóstico realizado por una institución de jerarquía superior tomó en cuenta datos generales de la región. Por ello, propuse y realicé un diagnóstico local: elaboré un cuestionario en línea como instrumento de recolección de información, cuyos resultados, como la necesidad de orientación de los padres y madres de familia sobre el comportamiento de los adolescentes, fueron considerados para adaptar las actividades de la...
3
tesis de grado
El Ministerio de Educación del Perú ha incorporado, desde el 2016, a través de Resolución Ministerial 281-2016 MINEDU, la evaluación formativa de las competencias en el aula, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente. Sin embargo, los docentes de EBR manifestaron dificultades en la aplicación de la evaluación formativa en el aula. Con la finalidad de comprender las razones por las que los docentes consideran que se presentaron estas dificultades, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las atribuciones causales de éxito y fracaso de los docentes de secundaria de educación básica regular de un colegio público de Tarma sobre su desempeño en la evaluación formativa de sus estudiantes. Los participantes fueron 7 docentes del nivel secundario de una institución educativa pública de Tarma, cuyo tipo de evaluació...
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las percepciones de los docentes sobre sus competencias para construir normas de convivencia y resolver conflictos en el aula. Para ello, se realizó la recolección de información a partir de una metodología cualitativa, que consistió en 6 reuniones grupales en las que participaron 12 docentes de educación secundaria. En dichas reuniones los docentes discutieron y reflexionaron, a partir de técnicas grupales, sobre su rol en la promoción de la convivencia escolar. Los resultados se organizaron en cuatro temas principales: normas de convivencia, características de los conflictos, resolución de conflictos, y el cambio de percepciones y la cultura punitiva como desafío persistente. Se identificó que muchos de los participantes atribuyen la responsabilidad de la resolución de conflictos en el aula a los padres de familia, aux...
5
tesis de grado
El presente documento da a conocer las competencias desarrolladas como parte del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales. El centro de prácticas es una institución pública encargada de la gestión educativa, en la cual mi rol fue apoyar al área que promueve la convivencia escolar, precisamente en los proyectos para mejorar el clima escolar. Una necesidad identificada en la competencia Diagnostica fue que el diagnóstico realizado por una institución de jerarquía superior tomó en cuenta datos generales de la región. Por ello, propuse y realicé un diagnóstico local: elaboré un cuestionario en línea como instrumento de recolección de información, cuyos resultados, como la necesidad de orientación de los padres y madres de familia sobre el comportamiento de los adolescentes, fueron considerados para adaptar las actividades de la...