Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar las percepciones de los estudiantes y docentes sobre la aplicación del ABP (Aprendizaje basado en problemas) en un curso de una universidad privada de Lima, a partir de la rápida migración de la presencialidad a la educación remota por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Ayala, Fanny Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Investigaciones
Aprendizaje basado en problemas
Educación a distancia--Perú--Lima
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_8c2626e8050f2afa8f76130837864b11
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185567
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
title Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
spellingShingle Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
Caballero Ayala, Fanny Milagros
Educación superior--Investigaciones
Aprendizaje basado en problemas
Educación a distancia--Perú--Lima
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
title_full Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
title_fullStr Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
title_full_unstemmed Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
title_sort Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remota
author Caballero Ayala, Fanny Milagros
author_facet Caballero Ayala, Fanny Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Puente, Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Ayala, Fanny Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación superior--Investigaciones
Aprendizaje basado en problemas
Educación a distancia--Perú--Lima
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
topic Educación superior--Investigaciones
Aprendizaje basado en problemas
Educación a distancia--Perú--Lima
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo general analizar las percepciones de los estudiantes y docentes sobre la aplicación del ABP (Aprendizaje basado en problemas) en un curso de una universidad privada de Lima, a partir de la rápida migración de la presencialidad a la educación remota por la emergencia sanitaria por COVID-19. Para ello, se exploró el contexto de la educación remota durante la emergencia sanitaria por COVID-19, en el que se desarrolló la enseñanza universitaria. Se indagó acerca del ABP, su historia y su desarrollo, sus aspectos conceptuales, lo objetivos que plantea, algunos aspectos de la implementación y cómo fue la adaptación del ABP presencial a la educación remota por la crisis sanitaria. Asimismo, se revisó algunos estudios sobre el ABP. La investigación se ha abordado desde el método cualitativo a partir del análisis de las experiencias de los principales involucrados. Como técnica e instrumento de recolección de datos, se empleó la entrevista semiestructurada y el guion de entrevista. Y para el análisis de la información se aplicó la técnica del open coding. Finalmente, el análisis y discusión de resultados ha permitido concluir que la aplicación del ABP en el contexto de educación remota ha contado con aspectos positivos y dificultades, pese a las cuales, es posible una versión semipresencial de la misma, que potencie los aprendizajes para el siglo XXI. Se concluye que los estudiantes y docentes están satisfechos con el desarrollo de la mayoría de los objetivos que persigue el ABP, entre los cuales están las habilidades de resolución de problemas, colaboración, aprendizaje autodirigido y ayuda en la motivación intrínseca de los estudiantes. Respecto al objetivo de construir una base de conocimientos amplia y flexible en los estudiantes, se concluye que estos no están satisfechos con dicho desarrollo, mientras que los docentes sí lo están.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-25T11:55:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-25T11:55:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22701
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22701
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638155580014592
spelling Tafur Puente, Rosa MaríaCaballero Ayala, Fanny Milagros2022-06-25T11:55:40Z2022-06-25T11:55:40Z20222022-06-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/22701La presente investigación tiene como objetivo general analizar las percepciones de los estudiantes y docentes sobre la aplicación del ABP (Aprendizaje basado en problemas) en un curso de una universidad privada de Lima, a partir de la rápida migración de la presencialidad a la educación remota por la emergencia sanitaria por COVID-19. Para ello, se exploró el contexto de la educación remota durante la emergencia sanitaria por COVID-19, en el que se desarrolló la enseñanza universitaria. Se indagó acerca del ABP, su historia y su desarrollo, sus aspectos conceptuales, lo objetivos que plantea, algunos aspectos de la implementación y cómo fue la adaptación del ABP presencial a la educación remota por la crisis sanitaria. Asimismo, se revisó algunos estudios sobre el ABP. La investigación se ha abordado desde el método cualitativo a partir del análisis de las experiencias de los principales involucrados. Como técnica e instrumento de recolección de datos, se empleó la entrevista semiestructurada y el guion de entrevista. Y para el análisis de la información se aplicó la técnica del open coding. Finalmente, el análisis y discusión de resultados ha permitido concluir que la aplicación del ABP en el contexto de educación remota ha contado con aspectos positivos y dificultades, pese a las cuales, es posible una versión semipresencial de la misma, que potencie los aprendizajes para el siglo XXI. Se concluye que los estudiantes y docentes están satisfechos con el desarrollo de la mayoría de los objetivos que persigue el ABP, entre los cuales están las habilidades de resolución de problemas, colaboración, aprendizaje autodirigido y ayuda en la motivación intrínseca de los estudiantes. Respecto al objetivo de construir una base de conocimientos amplia y flexible en los estudiantes, se concluye que estos no están satisfechos con dicho desarrollo, mientras que los docentes sí lo están.The main objective of this research is to analyze the perceptions of students and professors about the application of PBL (Problem-based learning) in a course at a private university in Lima, after the rapid migration from in-person classes to remote education due to the COVID-19 pandemic. For this purpose, this research explores the context of remote education during the COVID-19 pandemic in which university education took place. We investigated the history and development of PBL, its related concepts and objectives, some characteristics of the implementation and how it was adapted from face-to-face PBL to remote education in the context of the health crisis. Also, some research on PBL was reviewed. This research has been approached from the qualitative method based on the analysis of the experiences of the main people involved. The semi-structured interview and the interview script were used as the data collection technique and instrument. And for the analysis of the information, the open coding technique was used. Finally, the analysis and discussion of results led to the conclusion that the application of PBL in the context of remote education has had positive aspects and difficulties, despite which, a blended learning version of it is possible, which enhances learning for the 21st century. It is concluded that students and professors are satisfied with the development of most of the objectives pursued by PBL (such as: problem-solving skills, collaboration, self-directed learning and help in the intrinsic motivation of students). Regarding the objective of building a broad and flexible knowledge base in students, the conclusion is that students are not satisfied, while professors are.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación superior--InvestigacionesAprendizaje basado en problemasEducación a distancia--Perú--LimaCOVID-19 (Enfermedad)--Impactohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones sobre la aplicación del ABP en una universidad de Lima en el marco de la educación remotainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo08210460https://orcid.org/0000-0002-7481-880443430973191327Manrique Villavicencio, LileyaTafur Puente, Rosa MariaCapetillo Medrano, Carla Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185567oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1855672024-06-10 10:10:44.699http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).