Producción y distribución alfarera colonial temprana en los Andes centrales: modelos y casos
Descripción del Articulo
¿Cómo el régimen colonial temprano afectó el oficio de alfarero en los Andes? Cómo la evidencia documental y material sobre alfarería nos permite comprender mejor ese periodo? Este artículo propone una metodología para responder ambas interrogantes. Con tal objetivo, se sugiere la necesidad de emple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113337 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/18663/18914 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201601.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Alfarera Colonial Cerámica Colonial Arqueología Colonial Andina Estilos Técnicos Olleros Colonial Pottery Production Andean Colonial Archaeology Technical Styles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | ¿Cómo el régimen colonial temprano afectó el oficio de alfarero en los Andes? Cómo la evidencia documental y material sobre alfarería nos permite comprender mejor ese periodo? Este artículo propone una metodología para responder ambas interrogantes. Con tal objetivo, se sugiere la necesidad de emplear modelos analíticos explícitos sobre alfareros cuando se estudia evidencia cerámica. En este contexto, se proponen algunos modelos alfareros para el periodo colonial temprano y se discuten tres casos específicos que muestran la diversidad de estrategias empleadas por los alfareros en ese periodo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).