Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor
Descripción del Articulo
        Varios autores (Aaker 1992 y 1998, Keller 1993, Ogrizek 2002, Hoeffler y Keller 2002) afirman que existen muchas ventajas para que una empresa tenga una marca fuerte, pues brinda una importante ventaja competitiva, al establecer una barrera que evita que los consumidores cambien de marca (Aaker 1992...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180499 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1171/1131 https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.003 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marca Valor de marca Medición y consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | RPUC_8bddc4032fa359dd3e38b3dc6e04c502 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180499 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Martinière Petroll, Martin de LaDamacena, CláudioHernani, Martín2021-08-24T23:31:33Z2021-08-24T23:31:33Z2008-03-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1171/1131https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.003Varios autores (Aaker 1992 y 1998, Keller 1993, Ogrizek 2002, Hoeffler y Keller 2002) afirman que existen muchas ventajas para que una empresa tenga una marca fuerte, pues brinda una importante ventaja competitiva, al establecer una barrera que evita que los consumidores cambien de marca (Aaker 1992). Por este motivo, la medición del valor de marca y la identificación de los elementos esenciales de su gestión pasan a ser considerados puntos fundamentales en el área de marketing. Hace una década, el Marketing Science Institute coloca ese tema como la prioridad máxima en sus indicaciones de tópicos de investigación (Ailawadi et al. 2003). A pesar de la extensa literatura sobre el valor de marca, se observa una divergencia acerca de su concepto, de las dimensiones que definen ese constructo, de los factores que la influencian, de las perspectivas por las cuales la misma debería ser estudiada y de las formas de medición. Esta es la base de sustentación de este trabajo, que tuvo como objetivo examinar la literatura más relevante sobre valor de marca para analizar los conceptos utilizados sobre marca y valor de marca, las dimensiones de ese constructo y las perspectivas de medición.  application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 3 Núm. 6 (2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMarcaValor de marcaMedición y consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidorinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180499oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1804992024-06-05 14:39:53.229http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor | 
| title | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor | 
| spellingShingle | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor Martinière Petroll, Martin de La Marca Valor de marca Medición y consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor | 
| title_full | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor | 
| title_fullStr | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor | 
| title_full_unstemmed | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor | 
| title_sort | Medición y determinantes del valor de marca en la perspectiva del consumidor | 
| author | Martinière Petroll, Martin de La | 
| author_facet | Martinière Petroll, Martin de La Damacena, Cláudio Hernani, Martín | 
| author_role | author | 
| author2 | Damacena, Cláudio Hernani, Martín | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Martinière Petroll, Martin de La Damacena, Cláudio Hernani, Martín | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Marca Valor de marca Medición y consumidor | 
| topic | Marca Valor de marca Medición y consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | Varios autores (Aaker 1992 y 1998, Keller 1993, Ogrizek 2002, Hoeffler y Keller 2002) afirman que existen muchas ventajas para que una empresa tenga una marca fuerte, pues brinda una importante ventaja competitiva, al establecer una barrera que evita que los consumidores cambien de marca (Aaker 1992). Por este motivo, la medición del valor de marca y la identificación de los elementos esenciales de su gestión pasan a ser considerados puntos fundamentales en el área de marketing. Hace una década, el Marketing Science Institute coloca ese tema como la prioridad máxima en sus indicaciones de tópicos de investigación (Ailawadi et al. 2003). A pesar de la extensa literatura sobre el valor de marca, se observa una divergencia acerca de su concepto, de las dimensiones que definen ese constructo, de los factores que la influencian, de las perspectivas por las cuales la misma debería ser estudiada y de las formas de medición. Esta es la base de sustentación de este trabajo, que tuvo como objetivo examinar la literatura más relevante sobre valor de marca para analizar los conceptos utilizados sobre marca y valor de marca, las dimensiones de ese constructo y las perspectivas de medición. | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-08-24T23:31:33Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-08-24T23:31:33Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2008-03-22 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1171/1131 | 
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.003 | 
| url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1171/1131 https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.003 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:issn:2221-724X urn:issn:1992-1896 | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Contabilidad y Negocios; Vol. 3 Núm. 6 (2008) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639366625525760 | 
| score | 13.924246 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            